Tabla de contenido

Son los estudiantes de la Universidad Feevale de Novo Hamburgo, en el Estado de Rio Grande do Sul, en Brasil, y su mérito es el de haber creado un prototipo de automóvil eléctrico adecuado para personas con dificultades de movilidad . Un verdadero desafío reconocido por el premio como "mejor proyecto" en el Twizy Contest, el concurso internacional Renault Experience de París.

Felipe Machado (Diseño), Jonata Rocha Fett (Ingeniería Electrónica), Matheus Furlan da Silva (Ingeniería de Producción), Nickolas Augusto Both (Ingeniería Electrónica) y Marco Antônio Fröhlich (Licenciado en Ingeniería Mecánica y Máster en Materiales y Tecnología de Procesos Industriales) , tienen un único objetivo en mente "resolver la dificultad de los usuarios de silla de ruedas".

Y así, donde la sustentabilidad ambiental se unió a la sustentabilidad social , nació OrniTwizy , así se llama el auto eléctrico de los jóvenes brasileños, que con razón ganó tres categorías del concurso: Mejor Innovación, Mejor Análisis de Costes y Modelo de Negocio.

El proyecto

OrniTwizy es un coche eléctrico diseñado para personas con dificultades para caminar. Es un vehículo pequeño y liviano para dos personas que solo usa electricidad. El equipo ha creado un sistema que permite al usuario de silla de ruedas alquilar el coche a través de la aplicación.

El proyecto prevé que los usuarios de sillas de ruedas tengan una tarifa reducida y no tengan que ir a donde estará el vehículo. Por ejemplo, se han cartografiado los puntos estratégicos de Porto Alegre y Novo Hamburgo.

Los coches siempre estarán cerca de las estaciones de autobuses, aeropuertos y estaciones de tren. Por ahora, solo existe el prototipo, pero esperamos que OrniTwizy se produzca y comercialice pronto.

Gracias al premio Twizy Contest, el equipo de Feevale participará en el Consumer Electronics Show, que tendrá lugar en enero de 2020 en Las Vegas, Estados Unidos.

Germana Carrillo

Entradas Populares