Tabla de contenido

Las petroleras no están actuando en línea con los objetivos climáticos marcados por París poniendo en peligro el futuro del planeta.

Así lo reveló un informe de Carbon Tracker, según el cual las empresas petroleras están poniendo en riesgo el clima al seguir invirtiendo en costosos proyectos de extracción de petróleo y gas.

A pesar de hablar de sostenibilidad ambiental, reducción de la contaminación y energías limpias, desde principios del año pasado las grandes petroleras han puesto en marcha costosos planes para extraer combustibles fósiles en diferentes zonas del mundo, ignorando por completo las metas que se deben alcanzar para cumplir con la emergencia climática en curso.

Según los hallazgos del informe, al menos el 30% de las inversiones corporativas son incompatibles con los objetivos climáticos .

Por ejemplo, ExxonMobil invirtió 2.600 millones de dólares y Shell dijo que planea invertir 13.000 millones de dólares para minar en Canadá.

Estas inversiones no tienen sentido si se quiere avanzar hacia la reducción de emisiones, pero parecen ir de la mano de las posiciones de varios líderes populistas , que niegan el cambio climático, reducen la protección ambiental y protegen los intereses de empresas que no se preocupan por proteger el medio ambiente, incluidos los de las empresas petroleras.

Si los gobiernos adoptan posturas más estrictas sobre las emisiones , que son necesarias para reducir significativamente los efectos del cambio climático, las empresas se arriesgarían a perder 2,2 billones de dólares.

Según Andrew Grant, autor del informe:

"Las inversiones deben alinearse con los objetivos para abordar el cambio climático y centrarse en proyectos de bajo costo que ofrezcan mayores retornos".

Si bien el uso de energía renovable está creciendo, las emisiones globales asociadas con la generación de electricidad están aumentando lentamente a medida que más y más países en desarrollo comienzan a usar más electricidad.

Si queremos poder alcanzar los objetivos climáticos que nos hemos marcado, es fundamental promover el uso de energías sostenibles y dejar de fomentar las inversiones en combustibles fósiles.

La responsabilidad recae sobre todo en los gobiernos, que deben actuar mediante una legislación e incentivos más estrictos para fomentar el uso de energías limpias.

Tatiana Maselli

Entradas Populares