Clavo , cuáles son las muchas propiedades de esta especia con una forma particular que se puede utilizar no solo en la cocina, sino también para la salud y la belleza. Así es como.

Una especia de aspecto y sabor muy particular que va bien con varios platos dulces y salados, pero también con sabrosas bebidas invernales. Los beneficios de estos pequeños cogollos que se asemejan a las uñas también se pueden aprovechar para nuestra salud y belleza. Averigüemos cómo …

El clavo es una especia de origen asiático que se obtiene de los cogollos secos de la planta Eugenia caryophyllata. Su aroma característico se debe a la presencia de un compuesto llamado Eugenol que también le confiere numerosas propiedades.

Además de ser útiles en la cocina, los clavos son bien conocidos por sus efectos beneficiosos para la salud y tradicionalmente se han utilizado como componente en la preparación de remedios naturales para muchas dolencias.

Propiedades y beneficios

Los clavos están llenos de nutrientes como vitaminas y minerales como yodo, calcio, fósforo y hierro, y son capaces de hacer más que simplemente hacer que nuestros alimentos sean aromáticos. Gracias a los ingredientes activos que contienen, de hecho, los clavos consumidos, o utilizados constantemente como remedios naturales, son útiles para:

  • Reducir los niveles de azúcar en sangre: según un estudio de hace unos años, el clavo puede reducir los niveles de azúcar en sangre y controlar la diabetes. Esta especia actúa induciendo una actividad en el organismo similar a la de la insulina y, por tanto, ayudaría a contrarrestar la resistencia a la insulina.
  • Mejoran la digestión: el clavo mejora la capacidad de digerir los alimentos pero también de expulsar los gases intestinales (tiene propiedades carminativas). Entre otras cosas, la presencia de aceites esenciales en esta especia reduce la inflamación y mata las bacterias presentes en el estómago.
  • Alivian la acidez: mientras que por un lado mejoran la digestión, por otro, esta especia también es capaz de reducir los síntomas de la acidez actuando sobre la peristalsis de tal manera que previene el retorno de los alimentos y el ácido a la garganta.
  • Reducir el colesterol: según un estudio publicado por la American Heart Association, el clavo tiene un excelente efecto anti-colesterol. Se cree que agregar este polvo de especias a su dieta diaria puede protegerlo contra los efectos negativos del colesterol alto.
  • Para la higiene y la salud bucales: los clavos contienen sustancias antiinflamatorias que ayudan a reducir la hinchazón alrededor de un diente infectado. No solo son capaces de matar las bacterias dañinas en la boca, sino que también ayudan a aliviar el dolor que siente. Además, combaten el problema del mal aliento limpiando la lengua, el paladar y la garganta de gérmenes y bacterias, a menudo causantes de este trastorno.
  • Mejoran la respiración: uno de los componentes más importantes del clavo es el eugenol conocido por sus propiedades expectorantes. Esta sustancia juega un papel clave en el alivio de los problemas respiratorios. Además, las propiedades antibacterianas y antifúngicas de esta especia ayudan a eliminar las infecciones.
  • Aliviar el dolor articular: el clavo tiene un efecto analgésico y antiinflamatorio, propiedades que también pueden ser útiles en caso de problemas articulares. Para este propósito, la especia se puede aplicar localmente (ver más abajo).
  • Contrarrestan los dolores de garganta: gracias a su poder antibacteriano y analgésico, esta especia es capaz de combatir los dolores de garganta, reduciendo también cualquier sensación de picor.
  • Ayuda a combatir el estrés y a relajarte: gracias a su aroma fuerte pero relajante, el clavo de olor es excelente como ayuda natural para afrontar el estrés.
  • Mejora el aspecto de la piel: El clavo actúa como remedio natural para eliminar imperfecciones y espinillas. Esto siempre se debe a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.

Clavos en la cocina

El clavo se presta para la creación de muchos platos diferentes, pero también de bebidas tradicionales para consumir tanto calientes como frías.

A menudo, esta especia se usa para condimentar conservas en aceite y vinagre, para hacer salsas y rellenos, pero también para dar ese sabor extra a galletas, pasteles y dulces típicos de diferentes regiones italianas, así como a algunos dulces caseros. En Oriente, el clavo se utiliza para enriquecer platos de arroz y curry.

Dependiendo de la preparación en la que se vayan a utilizar, el clavo se puede elegir entero o en forma de polvo.

Aquí hay algunas recetas con las que puede experimentar:

  • salsa Worcester
  • Bebidas calientes para el invierno
  • Pimientos rellenos
  • Hongos porcini en escabeche
  • Mostaccioli napolitanos
  • galletas de Navidad
  • Arroz basmati pilaf indio
  • Té de cúrcuma y especias
  • Caramelos de cúrcuma
  • Tarta de naranja vegana
  • Chips de plátano dulce tostado
  • Spongata de Pontremoli
  • Petrali de Reggio Calabria
  • Mostaza con tunas

Clavo para la salud

Los clavos son excelentes remedios naturales en diferentes situaciones. Dadas las muchas propiedades (que hemos enumerado anteriormente) se prestan bien para el tratamiento de trastornos de la cavidad bucal (principalmente dolor de muelas), indigestión o dolor de estómago, mal aliento y mucho más.

A continuación, le indicamos cómo utilizar el clavo de olor para algunos problemas de salud:

  • Para mantener a raya el azúcar en sangre: puede agregar una pizca de clavo en polvo a los alimentos para aprovechar su efecto beneficioso sobre el azúcar en sangre.
  • Para ayudar a la digestión y contrarrestar la acidez : se puede mantener un diente en la boca y masticar suavemente según sea necesario. De esta forma se producirá una liberación lenta de sus aceites esenciales que ayudan a las glándulas salivales en la producción de saliva y consecuentemente mejoran el proceso digestivo y contrarrestan la acidez.
  • Contra el colesterol alto: puede agregar una cucharadita de clavo en polvo a su comida o masticar uno entero después de cada comida. Alternativamente, puede mezclar un poco de polvo con agua tibia y consumirlo todas las mañanas con el estómago vacío.
  • Dolor de muelas o gingivitis: Aplique una o dos gotas de aceite esencial de clavo diluido en aceite de almendras dulces de grado alimenticio con un suave masaje, o mastique un clavo directamente para aliviar el dolor de inmediato.
  • Mal aliento : excelente en este caso para masticar un diente o hacer un enjuague bucal que pueda combatir el mal aliento (ver receta a continuación).
  • Contra el dolor articular: puedes tomar unos clavos, calentarlos un poco en una sartén y luego envolverlos en un paño suave para aplicar sobre las zonas doloridas que aún están calientes (no calientes). Los mismos dientes no se pueden reutilizar dos veces porque una vez calentados pierden sus propiedades rápidamente. Otra forma es agregar unas gotas de aceite esencial de clavo al agua del baño y luego remojar para aliviar el dolor.
  • Contra el dolor de garganta y la tos: coge un clavo, agrégalo a una cucharada de miel y déjalo reposar unas horas antes de retirarlo y dejar que la miel se derrita lentamente en tu boca.
  • Contra el estrés: después de un día largo y agotador, intente agregar unas gotas de aceite de clavo al agua del baño para ayudar a relajar los músculos, el cuerpo y la mente.

Aquí hay algunos otros remedios naturales para el clavo que puede probar:

Enjuague bucal con clavo

Este enjuague bucal es adecuado para mantener la salud de dientes y encías en caso de dolor o mal aliento. Se prepara fácilmente hirviendo unos pocos dientes en agua durante unos minutos, luego dejándolo reposar y finalmente filtrando la solución y usándola según sea necesario. Se puede almacenar durante un par de días en un frasco de vidrio cerrado.

Baño de pies contra el dolor menstrual

Un original pediluvio que puedes experimentar en caso de padecer dolores menstruales es el elaborado con mostaza, especias y hierbas aromáticas como canela, jengibre, clavo y tomillo, todo ello obviamente añadido a una palangana de agua lo suficientemente grande como para poder remojar cómodamente sus pies durante unos 15-20 minutos.

Clavo para piel y cabello

Los clavos también son excelentes aliados de nuestra belleza y pueden usarse para cuidar nuestra piel y cabello. No solo los cogollos, que es la verdadera especia, sino que también el aceite esencial de clavo es muy potente especialmente para el tratamiento del acné y se puede aplicar localmente en las zonas afectadas.

Aquí hay algunas ideas para usar esta especia o el aceite esencial obtenido de ella para la belleza:

Mascarilla contra el acné y las espinillas

Para obtener una mascarilla eficaz contra el acné y las espinillas, triturar unos dientes en un mortero, añadir una cucharada de miel y dos cucharaditas de zumo de limón. Mezclar bien y aplicar esta pasta en el rostro dejándola actuar durante unos 20 minutos. Puede lavar la mezcla con agua fría después del tiempo asignado para obtener una piel más clara y purificada.

Aceite esencial de clavo contra el acné y las espinillas

Para usar aceite esencial de clavo para el tratamiento del acné, debe agregarse a un aceite portador vegetal en una proporción de 1:10, donde una parte es aceite de clavo y diez partes son aceite. vector. La dilución es muy importante ya que el aceite de clavo irrita la piel cuando se usa en su forma pura. La mezcla se puede aplicar directamente con una bola de algodón o con un dedo limpio sobre el grano o la espinilla. Dejar actuar hasta que se seque.

Contra la caída del cabello

El aceite de clavo se puede agregar en una dosis de unas gotas a su champú neutro para prevenir la caída del cabello. También funcionará como fortalecedor para tu cabello.

Tinte para refrescar el cabello

El té de clavo se puede utilizar como un gran refrescante para el color natural de tu cabello. Se debe aplicar como enjuague de tal forma que favorezca un cabello más sano y brillante.

Paquete de pelo de clavo

Se puede usar una mezcla de clavo con aceite de oliva como paquete para el cabello. Para hacerlo, mezcla 2 cucharadas de clavo en polvo con media taza de aceite de oliva. Calentar la mezcla en una sartén durante un tiempo sin que llegue a hervir. Retirar del fuego y dejar enfriar durante al menos 3 horas. Cuela la mezcla en una botella o frasco.

Antes de usar la mezcla, calienta una pequeña cantidad en tus manos y luego frótala suavemente sobre el cuero cabelludo y aplícala con ayuda de un peine en las puntas del cabello. Déjelo reposar durante 20 minutos envolviendo el cabello con una gorra y luego enjuague.

Clavo, contraindicaciones

El clavo no presenta mayores contraindicaciones, a evitar solo en caso de alergia (generalmente rara) o presencia de úlceras (en el caso de ingesta interna).

No ingiera el aceite esencial a menos que esté bajo la supervisión de un experto que le recomendará dosis y métodos y también prestará atención al uso tópico: ¡recuerde que siempre debe estar diluido! Usado puro, de hecho, es fácilmente irritante.

Se deben evitar los tés de hierbas, las infusiones y el aceite esencial a base de clavo durante el embarazo y la lactancia.

LEA también:

Usos alternativos del clavo

Francesca Biagioli

Entradas Populares

Super Black Moon, el espectáculo de Black Super Moon llega al cielo

Luna nueva, luna que no se ve, luna con hemisferio visible en sombra: todas las formas de decir lo mismo. Pero si esto ocurre dos veces en el mismo mes es Luna Nera o Black Moon. Y este año Super, porque en el punto más cercano a nosotros. No hay mal augurio, solo un hermoso espectáculo completamente gratis. Ojos al cielo el próximo 30 de agosto…

Este tipo inventó una forma brillante de limpiar el mar de microplásticos

Tiene solo 18 años, es irlandesa y ha ideado una forma de limpiar el mar de microplásticos que ponen en peligro la biodiversidad al matar peces, aves y tortugas. Hablemos de Fionn Ferreira que en estos días ganó el prestigioso Gran Premio Google Science Fair, el concurso para adolescentes de 14 a 18 años.…