Transformar una experiencia traumática en resiliencia, es decir, la capacidad de afrontar las dificultades de forma positiva. Hemos hablado muchas veces de esta importante fuerza interior, pero ahora un nuevo estudio sugiere que los eventos negativos en nuestra vida pueden entrenar la mente para reaccionar.

La resiliencia es la capacidad de no dejarse desanimar por las dificultades de la vida, de reaccionar y levantarse más fuerte que antes. Como sabemos, una experiencia traumática puede arruinar nuestra vida, pero quizás no siempre sucede así. De hecho, la mayoría de las personas tienden a recuperarse rápidamente y un nuevo estudio explica por qué.

En la práctica, el trauma desencadena una especie de entrenamiento mental que fortalece la mente y el cuerpo y nos prepara para enfrentar el próximo desafío.

El trauma entrena la mente para la resiliencia

Investigadores de Bard College y la Universidad de Cambridge realizaron un estudio con dos grupos, cada uno de los cuales constaba de 48 estudiantes de pregrado. Entre ellos, algunos habían experimentado un trauma relativamente significativo, como presenciar o haber experimentado un accidente, violencia, muerte en la familia, etc.

Durante el experimento, se pidió a los participantes que visualizaran un conjunto de 60 pares de palabras, que consistía en una palabra neutra (por ejemplo, "violín") y una palabra de respuesta neutra o negativa ("calle" o "cadáver").
Luego hubo un proceso llamado "Pensar / No pensar". Se proyectaba un color en una pantalla y los voluntarios debían decir la palabra de respuesta lo más rápido posible.

El equipo de investigación descubrió que las personas de ambos grupos eran buenas, pero las personas que habían sufrido un trauma obtuvieron mejores resultados en las pruebas de "No pienses", lo que demuestra una capacidad más sólida para olvidar palabras específicas a pedido.

"Nuestros resultados sugieren que las experiencias traumáticas, por horribles que sean, podrían contribuir naturalmente a la adaptación de las habilidades de control cognitivo, mejorando así la resiliencia posterior, al menos para aquellos que han experimentado solo niveles moderados de trauma", se lee en el estudio publicado en el Journal of Experimental Psychology.

Qué significa eso? La capacidad de inhibir ciertos recuerdos puede ayudar a las personas que han experimentado un trauma severo a volverse más resistentes. Este mecanismo general de control inhibitorio también podría ayudar a las personas postraumáticas a reprimir emociones y acciones no deseadas.

Aprendamos a afrontar la vida de la mejor manera posible con algunos pequeños consejos que pueden ser útiles sobre todo en los días en que vemos todo negro y cuando simplemente no podemos tomar una decisión.

Dominella Trunfio

Entradas Populares