Tabla de contenido

La historia de Hermann, el anciano enfermo de Alzheimer que animó a los vecinos tocando su armónica durante el encierro, conmovió tanto a España que inspiró un cortometraje de animación titulado “Hermann”. El corto nació como un homenaje a quienes vivieron la tragedia de la pandemia en primera línea. Al final del conmovedor vídeo, realizado por el estudio de cine 23lunes y dirigido por Jordi García, sin ánimo de lucro, leemos: “dedicado a todos los héroes de marzo de 2020”.

Hermann Schreiber es un joven de 80 años de origen alemán que ha pasado su vida junto a su esposa Teresa, pero ahora los dos no pueden comunicarse debido a la enfermedad. Durante el encierro, sin embargo, se encontró confinado a su casa en Vigo, en la costa noroeste de España. El hombre, ahora de 80 años, ha perdido la memoria, pero no ha olvidado cómo tocar la armónica.

Durante el mes de marzo, su enfermera Tamara lo animó a jugar, haciéndole creer que los aplausos que llegaban desde las casas de los vecinos a las 8 de la noche eran todos para él, cuando en realidad era un flashmob. Pero cuando su historia comenzó a abrirse camino en la web y se hizo popular, la gente comenzó a buscar escuchar esa melodía y asistir al "concierto". Así, la velada se convirtió en el momento favorito del día de Hermann, quien miraba por la ventana con su armónica cada vez más feliz y satisfecho con la calidez recibida por su “público”.

?ABUELO CON ALZHÉIMER QUE TOCA LA ARMÓNICA DESDE EL BALCÓN?

?ABUELO CON ALZHÉIMER QUE TOCA LA ARMÓNICA DESDE EL BALCÓN??Hermann Schreiber vive en España, tiene alzhéimer y no sabe del #coronavirus pero lo que no se olvida es de tocar su armónica… Cuando la gente aplaude a los médicos des sus balcones, él cree que su público le reclamo y no duda en ofrecerles un recital?¡Mirá el tierno video que se hizo viral! ??EFE

Publicado por Despertate TV el miércoles 25 de marzo de 2020

El cortometraje traza la vida de Hermann y su pasión por la música, con la diferencia de que el protagonista del video toca el violín en lugar de la armónica: en la escena inicial vemos al hombre, aún joven, preparándose para una Actuación de violín en su camerino con su asistente (homenaje a la enfermera Tamara) quien le advierte que el público lo está esperando. Después de la actuación en el escenario de un teatro, el escenario cambia y vemos a Hermann, ahora anciano, que está encantado con su violín mirando al balcón, vitoreando a los vecinos.

En la realización del cortometraje, que lleva el nombre del mayor, participaron 16 personas que trabajaron ininterrumpidamente durante más de 2 meses desde sus hogares. Según explicó el director, el video es un homenaje a los trabajadores de la salud, los médicos y todas aquellas personas que cuidaron a otros durante la emergencia del coronavirus.

“Todos hemos estado confinados sin tener tiempo para metabolizarlo. Una de las noches en que buscaba noticias e información, me encontré con el video de Tamara. - dice Jordi García, que dirigió el corto animado - Me quedé muy impresionado, de hecho me fui a dormir pensando en lo que se imaginaba Hermann cuando miraba afuera para jugar, qué sensación sentía. Entonces, por la mañana me levanté y escribí el guión. Y al día siguiente nos pusimos manos a la obra 16, era nuestra apuesta y la verdad es que nunca habíamos tenido un equipo más motivado y productivo ”.

Fuente: ABC / Youtube

Entradas Populares

Helado gratis para los que vayan a la playa sin coche

El helado es gratuito para quienes vayan a la playa sin coche y opten por viajar de forma sostenible, en bicicleta o en autobús lanzadera, para llegar al mar. Sucede en Pesaro. El domingo 10 de julio, los que llegaron a la playa sin coche pudieron disfrutar de un buen helado gratis.…