Tabla de contenido

Son biodegradables y también se pueden comer pajitas nacidas de plantas nativas y elaboradas por alumnos de la escuela SESI Mossoró en Rio Grande do Norte, Brasil. A ellos va el primer premio de los Juegos Olímpicos del futuro en Sao Paulo y la gran contribución de decir basta al avance del plástico en los océanos.

El proyecto Biotinga, como se llama la nueva paja orgánica, fue desarrollado por los estudiantes Francisca Hellen, Rhana Helen, Ana Karolina, Ana Beatriz y João Victor, liderados por el profesor Aryon Diniz.

No es más que una pajita biodegradable creada con cera de carnauba y mandioca, abundante materia prima nativa del noreste, más glicerina. Por tanto, también se puede ingerir sin causar daños a la salud.

La pajita de estos chicos brasileños tiene una consistencia sólida y buena flexibilidad para garantizar comodidad y conveniencia al consumidor y también un sabor diferente: se puede elegir entre menta, maracuyá, fresa, uva, chicle y vainilla.

Las llamadas Olimpíadas del futuro que tienen lugar en Brasil tienen como objetivo alentar a los jóvenes a interesarse y comprometerse con la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

La estudiante Francisca Helen Marques, gerente de proyectos, dice que la idea nació de la certeza ahora más que establecida de que el plástico es un problema ambiental grave, que ya ha sido abolido en varios lugares.

Por eso ha elegido el objetivo número 12, a saber: “Garantizar modelos de producción y consumo sostenibles”.

Entradas Populares