Tabla de contenido

Un plátano envuelto en plástico, una cebolla sola en una bandeja de plástico, fruta con la piel completamente sellada por … plástico. Mientras esperamos decir adiós a este caos sin sentido para siempre, comenzamos a comprometernos a no comprar empaques durante una semana entera.

** ATENCIÓN **
Son muchos los lectores que nos están contando que existe el rumor de que la iniciativa es un engaño. La respuesta es no, no lo es, el llamamiento simplemente lo lanzó la sección española de Zero Waste y no la italiana. Pero la pregunta no cambia: ¡unámonos!

Del 3 al 9 de junio boicoteamos todos los productos alimenticios envasados ​​en plástico. Este es el atractivo de Zero Waste Spain que organizó una semana de #boicotalplastic, es decir, una auténtica rebelión contra la comida envuelta en plástico.

Los científicos nos han advertido durante mucho tiempo que si no limitamos el consumo y el abuso, habrá más plástico que peces en el mar para el 2050. Sin embargo, los grandes minoristas continúan teniendo departamentos enteros que son un derroche de materiales plásticos que, si no se eliminan y separan adecuadamente, terminan en las playas y en el mar, matando animales y socavando para siempre la biodiversidad.

He aquí entonces el atractivo que viene de Zero Waste Spain que invita a todos a hacer algo de primera mano, porque incluso una semana entera puede marcar la diferencia en la producción de residuos.

Ver esta publicación en Instagram

Solo quería un plátano…. pero también debería haber comprado un kg de plástico !!! ¿Así es como en Italia se aprueban las leyes a pesar de que nuestro planeta se está muriendo? #svestilafrutta #greenme #plastic #noplastic #noplastic #pollution #unmondochemuore #noimbalaggi #banane @greenme_it

Una publicación compartida por Marci (@passarot) el 18 de marzo de 2021 a las 2:20 a.m. PDT

Según Greenpeace, 12 millones de toneladas de plástico llegan al mar, pero si queremos hacer compras sin plástico en un supermercado, la empresa se vuelve imposible. Lo denunciamos en nuestra campaña social #svestilafrutta, en la que nos preguntamos en qué sentido podría haber puesto naranjas, plátanos, cebollas en bandejas de plástico y empacarlas como si estuvieran enfrentando una batalla.

Ver esta publicación en Instagram

¡Conad en Valtellina! #svestilafrutta @greenme_it

Una publicación compartida por Anna Scaramelli (@anna_la_fata) el 8 de marzo de 2021 a las 4:11 am PST

Y no nos escondamos en una cuestión de higiene: en primer lugar porque la fruta en cuestión tiene piel, en segundo lugar porque si no la tiene hay que lavar antes de consumirla. Sin olvidar que el plástico está elaborado con derivados del petróleo, por lo que no parece una garantía de seguridad alimentaria.

Entonces, del 3 al 9 de junio, hacemos oír nuestra voz sobre todo frente a los grandes minoristas: solo si no compramos productos a granel empaquetados de esta manera, podemos mostrar nuestro desacuerdo.

Comencemos a pensar en un futuro sin plástico, tomemos una decisión consciente.
¿Cómo comprar sin plástico del 3 al 9 de junio? Greenpeace nos dice. Lo primero que hay que hacer es tener una lista de cosas para comprar para no caer en compras compulsivas, luego buscar alternativas, ¡probablemente no todos los plátanos serán en plástico! Tercero: trae la red de casa o tu propia bolsa reciclable.

Ver esta publicación en Instagram

No tiene sentido envasar frutas y verduras que por naturaleza tienen su propia protección natural gracias a la piel. Por eso también nosotros participamos en la campaña #svestilafrutta, contra el abuso de los envases de plástico. ???????? Aquí algunas fotos de un #supermercado en el centro de #Milano: ¿cuánto plástico inútil habrá que usar antes de que se decida revertir la tendencia? #alvearechedicesi #fruttalibera #spesaconsapevole #zerowastechallenge #zerowaste

Una publicación compartida por L'Alveare Che Dice Sì! (@alvearechedicesi) el 22 de marzo de 2021 a las 10:27 am PDT

Vivo Supermercados en Viale Angelico !!! #SvestiLaFrutta, participemos en la campaña @greenMe_it contra el abuso de envases pic.twitter.com/U3ZimLGr9j

- Silvia Romano (@ SilviaRomano87) 15 de marzo de 2021

¿Qué pasará si después de esa semana de boicot lo ampliamos a 21 días? ¿Qué pasará si cambiamos ese hábito para siempre? ¿Qué pasará si millones de personas lo hacen? Enfrentaríamos el final real de la contaminación plástica.

Dominella Trunfio

Entradas Populares

¿Realmente la dieta libre de grasas te hace perder peso?

Las dietas bajas en grasas no te hacen perder peso y pueden tener efectos negativos para la salud: aquí tienes las nuevas recomendaciones dietéticas de los expertos británicos del National Obesity Forum y la Public Health Collaboration. El tema está en el centro de acaloradas discusiones.…

Las 10 playas más bonitas de Fuerteventura

Fuerteventura es una isla subtropical de las Canarias, con vistas al Océano Atlántico, frente a la costa africana. Es considerado un paraíso para surfistas, navegantes, amantes de los deportes acuáticos, pero también por todos aquellos que quieran relajarse en maravillosas playas.…