Tabla de contenido

Gabriele tiene solo 19 meses y nació con una enfermedad genética grave, SIFD (anemia sideroblástica con inmunodeficiencia de células B, fiebre periódica y retraso en el desarrollo), que solo se puede curar con un trasplante de médula ósea. Por eso los padres lanzan un llamamiento: se buscan donantes entre los 18 y los 36 años.

Al igual que el pequeño Alessandro Maria (salvado de una linfohistiocitosis hemofagocítica), incluso Gabry Little Hero se encuentra, con apenas dos años, luchando con un síndrome raro , contra el cual la madre y el padre, apoyados por el Admo, la Asociación de Donantes de Médula Ósea, están pidiendo ayuda.

De hecho, hay 20 casos conocidos de SIFD en todo el mundo y Gabriele es el único en Italia. Una patología que le ha llevado a ser hospitalizado más de 15 veces (incluidas intervenciones para recuperar la audición), con periodos de estancia más o menos largos. Pero entre los peores aspectos de este síndrome se encuentran la inmunodeficiencia y la anemia sideroblástica .
Es por ello que la única solución sigue siendo el trasplante de médula ósea para lo cual, dada la singularidad del síndrome, se requiere una compatibilidad total (y ni los padres ni la hermana gemela son 100% compatibles).

Como explican los padres: “Sólo 1 de cada 100 mil puede ser gemelo de Gabriel; la posibilidad de encontrar un donante totalmente compatible es muy baja. La búsqueda es aún más difícil porque solo puedes ingresar al registro de donantes si tienes entre 18 y 35 años y pesas más de 50 kg ”.

Para saber si es compatible, simplemente tome una simple muestra de sangre en algún hospital adecuado para la tipificación o sumándose a una de las iniciativas de su ADMO regional. La donación de médula ósea, a diferencia de la donación de médula espinal, consiste en una muestra de sangre.

¡Entonces a toda velocidad!

Germana Carrillo

Entradas Populares

Se acerca el asteroide más grande que jamás se haya acercado a la Tierra

Asteroide acercándose (con total seguridad) a nuestro Planeta. Su nombre es Florencia, llegará a finales de agosto y será particularmente grande en comparación con los que pasaron relativamente cerca de nosotros. Entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre, alcanzará a la Tierra y estará a unos 7 millones de kilómetros (unas 18 veces la distancia media Tierra-Luna), visible incluso con un pequeño telescopio.…