Tabla de contenido

Agua mineral embotellada todavía en foco. Un nuevo retiro del mercado se refiere a una marca comercializada en Italia y Suiza. Rasff, el sistema europeo de alerta alimentaria, acaba de darlo a conocer, pero el Ministerio de Sanidad aún no ha informado a los ciudadanos sobre el agua infractora.

De acuerdo con lo explicado en la comunicación, tanto el mercado italiano como el suizo están retirando un tipo de agua embotellada exportada de nuestro país debido al olor anómalo, definido como “sulfuroso”.

Desafortunadamente, a pesar del informe de ayer, aún no se han revelado ni la marca ni el lote o lotes infractores. Es un derecho de los ciudadanos conocerlos, incluso lo antes posible si esta agua, caracterizada por un mal olor, puede suponer un riesgo para la salud.

La única información en nuestro poder es la divulgada por las Alertas de Seguridad de Alimentos y Piensos. El Ministerio italiano ha decidido suspender la venta iniciando el muestreo para una nueva serie de análisis el 07/06/2021, añade. Según la notificación europea, el agua tiene un olor que se asemeja al de azufre.

Desafortunadamente, en este momento, los ciudadanos no tienen forma de protegerse a sí mismos ni a las empresas regulares. Sin conocer las marcas no es posible evitar comprar esta agua. Para ello, el Ministerio debe anunciar inmediatamente el lote.

En los últimos días, además, la Nas de Roma junto con los inspectores técnicos de la Región de Lazio, durante una serie de controles en la cadena de distribución de agua mineral, han incautado más de 280.000 etiquetas irregulares y más de 7.500 botellas de agua mineral de medio litro. Una vez más, los nombres y las marcas no se revelaron, pero las botellas aún se retiraron del mercado.

Lejos de querer crear alarmismo, ni siquiera conocer los detalles de los productos retirados, se debe hacer una consideración. El consumo de agua embotellada es menos seguro que el del agua del grifo o incluso más que el llamado "agua del alcalde", que también está disponible de forma gratuita en muchas ciudades italianas.

El agua que llega a nuestros hogares, salvo excepciones particulares, se revisa con mayor frecuencia, además nos permite reducir la producción de plástico y trivialmente también el esfuerzo de llevar paquetes pesados.

Te mantendremos informado cuando se dé a conocer el tipo de agua extraída, es nuestro derecho saberlo para evitar consumirla si es perjudicial para la salud.

Francesca Mancuso

Entradas Populares