Tabla de contenido

El nuevo formulario de autocertificación de la denominada "fase dos" para ser descargado y cumplimentado a partir del 4 de mayo (el anterior sigue vigente)

Como es bien sabido, incluso durante la denominada Fase 2 es necesario cumplimentar la autocertificación en caso de viaje. Puedes descargar el nuevo modelo para llevar contigo cada vez que salgas pero el mismo también está disponible para la policía encargada de los controles.

A partir de hoy hemos entrado oficialmente en la Fase 2 que permite algunos viajes más (por ejemplo, para visitar a los "familiares") y la reanudación de algunas actividades económicas. Como afirmó el primer ministro Conte, y luego escrito en blanco y negro en el nuevo decreto, aún es necesario completar la autocertificación para viajar.

Fase 2: que cambia a partir del 4 de mayo para viajes, autocertificaciones y actividades

Por ello, el modelo de autocertificación vuelve a cambiar y se ha actualizado según las últimas disposiciones. Según informó el Ministerio del Interior, el modelo anterior también sigue vigente, solo hay que cruzar los elementos que ya no son actuales (como puedes ver aquí).

Sin embargo, el contenido se mantiene sustancialmente inalterado: el ciudadano debe declarar que conoce las medidas de contención del contagio dictadas a nivel nacional, pero también regional. Cabe señalar que no están en cuarentena ni son positivos para Covid-19. En cuanto al movimiento real, es necesario indicar el lugar desde donde partió y la dirección de destino. Para la motivación siempre puedes elegir entre:

  • necesidades comerciales comprobadas
  • urgencia absoluta
  • situación de necesidad (esto debe comprobarse en caso de visita a familiares)
  • razones de salud

A continuación, se dejan algunas líneas libres para escribir en detalle las razones del traslado.

La novedad es que no se exige la autocertificación para quienes vayan a trabajar (basta con mostrar el carnet u otra prueba similar) como se indica en las FAQ del Ministerio del Interior relativas al nuevo decreto:

“La justificación del motivo del trabajo también se puede acreditar mostrando la documentación adecuada aportada por el empleador (credenciales o similar) apta para demostrar la condición declarada”

La autodeclaración debe ser impresa y cumplimentada pero, si no es posible hacerlo en casa antes de salir (porque quizás no tenga impresora disponible), la posibilidad de cumplimentarla en el momento del control es siempre válida, ya que los operadores encargados de Se proporcionan cheques.

AQUÍ encontrarás el nuevo modelo de autocertificación válido a partir del 4 de mayo.

Fuente de referencia: Ministerio del Interior

Entradas Populares

Panqueques de jengibre y plátano

Los panqueques de jengibre y plátano son una deliciosa receta perfecta para el desayuno de toda la familia, incluso para quienes siguen una dieta vegana ya que no contienen ingredientes de origen animal.…

Berenjena rellena de pasta

Berenjena rellena de pasta, aquí tienes la receta perfecta para servir un primer plato vegetariano ligero y sabroso.…