En los cines italianos desde hace menos de un mes, Joker está haciendo que la gente hable y no dejará de hacerlo; la de Todd Phillips es una versión del personaje nunca contada y está disfrutando quizás de un éxito inesperado. Una figura que te hace pensar: luchada, inestable, triste y violenta al mismo tiempo, nos preguntamos cómo pudo haber conquistado a un público tan diferente.

Pero, ¿por qué nos gusta tanto Joker?

Esta pregunta fue respondida por el psicoterapeuta Adriano Formoso, psicólogo y psicoterapeuta en Milán y creador del método terapéutico de la neuropsicofonía, quien nos explica cuáles son los mecanismos que hacen de Joker un nuevo héroe.

¿Qué es lo que más atrae del personaje de Joker-Arthur?

La violencia de Joker atrae. Joker es el protagonista de una triste historia existencial y muchas veces realista en la sociedad que no descarta a nadie. La obra se centra en la vivencia de un personaje como para justificar su personalidad homicida en una perspectiva sociológica y psicosocial inquisitiva hacia la sociedad. Joker como creación social, héroe contra la desigualdad, la discriminación y el abandono. Lo que llama la atención en la película es su pedido de una pizca de amor por parte del rico identificado como su padre al que le propone diciéndole "no quiero nada de ti, solo un abrazo" y la negativa y angustia del abandono que agrava la condición. psíquico de Joker.

¿Es correcto pensar que Joker es un enfermo mental?

Muchos piensan que sí, agregando que es una persona imposible de curar y lo imposible siempre atrae. La fascinación del miedo que puede generar un psicópata peligroso o una mente muy perturbada es la clave del éxito de esta película, especialmente para los menos acostumbrados a aceptar el dolor humano. Todos los días me enfrento al sufrimiento psíquico y observo con interés a Joker como uno de mis pacientes que sufre un trastorno severo de la personalidad que no le permite controlar el acto.

¿Por qué les gusta tanto a los adolescentes?

Muchos niños se sienten atraídos por situaciones adultas desconcertantes, experimentando algunas escenas terribles de la película en plena euforia e identificándose con el protagonista. La literatura, los cómics y el cine de terror tienen cada vez más ascendencia para los adolescentes. Esto depende de la evolución con la que las representaciones y pensamientos adolescentes cambien la expresión de contenidos invariables. El tema central de la pasión por el terror o películas asombrosas como Joker es la corporeidad con sus inquietantes transformaciones. El miedo que despiertan algunas películas depende de la ferocidad con la que se ataca el cuerpo. Joker es testigo de un asesinato que comienza clavando unas tijeras en los ojos de la víctima. La brutalidad que raya en transformaciones impredecibles afecta e interesa un determinado espacio mentalque se cumple mediante manipulaciones mágicas y científicas. Para comprender a nuestros hijos y sus comportamientos no debemos olvidar nunca que el tema de la transformación corporal les concierne muy de cerca. La pubertad, el desarrollo acelerado del físico en músculos y huesos, la invasión de hormonas e impulsos que ocupan las mentes tiernas empujándolas hacia deseos inconfesables, hacen que nuestros chicos fantaseen habitualmente dentro de mundos paralelos como el hábilmente construido con la película Joker

¿Cuál es el mecanismo por el cual una película de suspenso y terror (si está bien hecha) logra llamar la atención?

Muchos de mis pacientes me explican con diferentes códigos que se remontan a una misma acción, que la pasión por las películas de terror surge de la posibilidad de acercarse a una emoción artificial. Es agradable sentir miedo en un contexto tranquilizador de que es solo una película: es un poco como volar un avión en una cabina donde realmente no morirás si te estrellas. Encuentro esto incluso educativo para nuestros hijos, es decir, la posibilidad de comprender la diferencia entre lo imaginario y lo real para aprovechar al máximo el pensamiento, la reflexión y el sentido profundo de dar valor prioritario a la oportunidad de existir en el mundo.

Usted también puede estar interesado en:

  • Películas que podrían cambiar tu vida (tal vez)
  • ¡Joker está con los animales! Joaquin Phoenix participa en la protesta vegana en Toronto

Silvia Romano

Entradas Populares