Tabla de contenido

Afecta principalmente a niños muy pequeños y a menudo es fatal, pero ahora tiene esperanza: el neuroblastoma, un terrible cáncer cerebral infantil, es causado por una proteína que ayuda a las células malignas a reproducirse y diseminarse. Y eso ahora podría ser el objetivo de tratamientos innovadores. El estudio se realizó en el hospital Meyer en colaboración con la Universidad de Florencia.

El neuroblastoma es un cáncer bastante cambiante e "impredecible": puede retroceder espontáneamente en unos pocos meses, pero desafortunadamente también conduce a tumores muy agresivos, desarrollando metástasis y mostrándose resistentes a las terapias disponibles actualmente. Normalmente, las formas más terribles son aquellas con un bajo grado de diferenciación, es decir, tipos en los que las células malignas están menos diferenciadas.

Y es en estos monstruos en los que se ha centrado la investigación en Florencia: los científicos han descubierto de hecho que una proteína, en particular el receptor β3-adrenérgico (β3-AR) , es capaz de mantener las células cancerosas en un estado indiferenciado, activando la síntesis y acción de la macromolécula esfingosina 1-fosfato, un lípido bioactivo.

Sin embargo, no es un extraño: el receptor ya era conocido por la comunidad científica, porque estaba implicado en la retinopatía de los bebés prematuros , una enfermedad rara que afecta la retina de los bebés prematuros, y que en el pasado ya había asumido su papel en el proceso de formación. de vasos sanguíneos vinculados a la proliferación de masas tumorales.

Lo que ahora se cree que golpeará .

"Los estudios, realizados tanto a nivel celular como in vivo, han demostrado que al bloquear la actividad de este receptor con moléculas específicas, las células cancerosas experimentan una mayor diferenciación con la consiguiente reducción del crecimiento tumoral - escribe Meyer - Estos estudios podrían abrir el camino a la identificación de nuevas estrategias terapéuticas para el tratamiento de aquellos neuroblastomas de alto riesgo que actualmente son difíciles de curar, dando nuevas esperanzas a los niños que padecen estas enfermedades ”.

Foto: Meyer

Los estudios de este tipo suelen ser muy largos y pueden pasar varios años antes de llegar a una terapia eficaz y segura, pero los investigadores se han declarado dispuestos a acabar con esta plaga .

El trabajo fue publicado en Oncogene , por el grupo Nature.

Roberta De Carolis

Entradas Populares

Alergias en aumento: los aditivos en los alimentos son los culpables

Muchos italianos están luchando con alergias e intolerancias alimentarias cada vez más frecuentes. Según los expertos, la culpa sería la excesiva presencia de aditivos en los alimentos que consumimos a diario. Cada año en Italia la gente ingiere 1 kg de estas sustancias.…

La biblioteca sostenible y autónoma para llevar libros a las zonas más pobres (FOTO y VIDEO)

En una aldea remota de Tanzania, en las laderas del monte Kilimanjaro, ha surgido una biblioteca sostenible, eficiente y sin conexión a la red, dedicada a los niños y escolares de la zona. Con esta estructura, creada aplicando y actualizando técnicas de construcción tradicionales y utilizando solo los recursos disponibles localmente, queremos ofrecer a los niños la posibilidad de una educación digna, en un contexto que respete tanto el medio ambiente como la cultura local.…