Tabla de contenido

Un asteroide "potencialmente peligroso" se acerca a la Tierra, pero según la NASA, la definición no debe engañarnos, no estamos en peligro. El asteroide llamado 2006 QQ23, "tocará" nuestro planeta el 10 de agosto, pasando de hecho a una distancia segura.

Aunque está clasificado como un objeto potencialmente peligroso, no hay necesidad de temer. El asteroide 2006 QQ23 mide entre 250 y 570 metros y se conoce desde hace trece años y para cuando esté más cerca de la Tierra todavía estará a 7 millones y 400 mil kilómetros de distancia.

El macizo rocoso pasará a una velocidad de entre 40 mil y 60 mil kilómetros por hora, pero ¿por qué se define como potencialmente peligroso, si de hecho no lo es? La NASA lo explica bien: el peligro potencial en este caso se refiere al "tamaño" del asteroide (basado en el sistema de clasificación utilizado por los astrónomos que usan estos términos para los asteroides con un diámetro de al menos 150 metros) más que a su trayectoria. .

Liebe @ESA_de @esa fue könnt ihr uns über den Asteroiden 2006 QQ23 sagen?
Es herrscht schon wieder Panik im Netz (@futurezoneat) wir könnten getroffen werden. Für mich sieht das auf unten stehendem Bild recht eindeutig aus - wir werden nicht getroffen. Wie seht ihr das? pic.twitter.com/Op1zGNNheD

- Chriss (@_OriginalChriss) 22 de julio de 2021

El asteroide pasará la noche de San Lorenzo, la noche de las estrellas fugaces, pero en total desde ahora hasta el 10 de agosto habrá cinco tránsitos de asteroides, pero afortunadamente ningún Apocalipsis llegará.

Dominella Trunfio

Entradas Populares

The Wheel of Life, la prueba que te ayuda a superarte

¿Te sientes insatisfecho? ¿Le gustaría cambiar pero no sabe por dónde empezar? ¿Te sientes a menudo miserable pero no puedes salir de eso? La Rueda de la Vida es una prueba sencilla que ayuda a enfocar el problema para resolverlo más tarde.…

El smog daña el cerebro de los niños

El smog daña no solo el sistema respiratorio sino también el cerebro de los niños. El inquietante descubrimiento proviene de un estudio realizado por el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental de Barcelona, ​​que analizó la relación entre la exposición a hidrocarburos aromáticos policíclicos, los volúmenes de los ganglios basales y la presencia de síntomas del Síndrome de trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)…