Radiadores, ¿cuándo encenderlos según la zona en la que vivas? ¿Cómo ahorrar optimizando la eficiencia energética?

Invierno, época de radiadores cálidos. Sí, son una nota de mimos en las noches más frías, pero no debemos olvidarnos de encenderlas solo cuando sea necesario y, sobre todo, de seguir unos sencillos consejos para no gastar una fortuna. ¿Hay alguna forma de calentar la casa y ahorrar en la factura al mismo tiempo?

Por supuesto que sí. Solo necesita tener un poco de cuidado incluso antes de encender los calentadores. De hecho, sería una práctica común realizar un control de la caldera por parte de un técnico especializado y luego tener en cuenta toda una serie de reglas que permitirán una calefacción económica y eco-sostenible.

ENEA, la Agencia Nacional de Nuevas Tecnologías, Energía y Desarrollo Económico Sostenible, propone 10 reglas para calentar mejor sus hogares sin desperdicios y ahorrando en las facturas, con miras al medio ambiente.

Realizar el mantenimiento de los sistemas

Es una práctica que nunca debe faltar, tanto por motivos de seguridad como para evitar sanciones. ¿Sabías que quienes no realizan mantenimiento en su sistema se arriesgan a una multa a partir de 500 euros (DPR 74/2013)? Además, un sistema bien regulado consume y contamina menos.

Lea también: Caldera: inspección anual no obligatoria. Mantenimiento adecuado

Verifique la temperatura ambiente

El sobrecalentamiento de la casa no solo puede hacer que el aire se seque excesivamente y dañar el tracto respiratorio, ¡sino que tampoco contribuye al bienestar de la billetera! La legislación permite una temperatura de hasta 22 grados, pero 19 grados es más que suficiente para garantizar el confort necesario. Además, por cada nivel reducido, se ahorra entre un 5 y un 10% en el consumo de combustible.

Lea también: Calefacción: las temperaturas demasiado altas y secas arruinan la piel y el cabello

Las horas de encendido

El tiempo máximo de encendido diario está indicado por ley y cambia según las 6 zonas climáticas en las que se divide Italia .

Van desde los municipios de la banda "E", el norte de Italia y los Apeninos, donde las plantas se pueden encender del 15 de octubre al 15 de abril hasta un máximo de 14 horas al día, hasta los municipios de la banda "B", el sur de Italia y las islas, con los calefactores que se pueden encender desde el 1 de diciembre hasta el 31 de marzo durante un máximo de 8 horas diarias.

Consulta tu municipio aquí

Instale paneles reflectantes entre la pared y el radiador

Es un "truco" muy eficaz para reducir la pérdida de calor.

Pantalla de ventanas por la noche

Al cerrar contraventanas y cortinas pesadas, se reducen las pérdidas de calor hacia el exterior: el aire caliente tiende a dispersarse hacia el exterior, por lo que se desperdiciaría el calor.

Evite obstáculos delante y por encima de los radiadores.

Nada de cortinas ni muebles delante de los radiadores y ni siquiera utilizar los radiadores como secadora de ropa. Todo esto dificultaría la difusión del calor y es una fuente de desperdicio.

Haz un chequeo en casa

Otro primer paso es que un técnico evalúe el estado del aislamiento térmico de paredes y ventanas y la eficiencia de los sistemas de aire acondicionado y luego las intervenciones a realizar, evaluando la relación costo-beneficio. Además de reducir los costes de calefacción hasta en un 40%, las intervenciones se abaratan si aprovechas las deducciones fiscales para la recalificación energética de edificios: el eco-bono que te permite deducir del IRPEF e IRES los impuestos del 50% al 85% de los gastos incurridos, en función de la complejidad de la intervención.

Sistemas de calefacción innovadores

Desde 2021, la ley permite instalar solo calderas de condensación , con algunas excepciones. Por tanto, es recomendable considerar la sustitución del antiguo generador de calor por una bomba de calor de condensación o de alta eficiencia, biomasa o sistema híbrido (caldera de condensación y bomba de calor). Siempre que sea posible, es aconsejable integrar estos sistemas con colectores solares térmicos y / o sistemas fotovoltaicos. También para la realización de estas intervenciones es posible beneficiarse del bono ecológico y, limitado a los sistemas fotovoltaicos, de las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios.

Lea también: Ecobonus, deducciones fiscales e ires verdes: las novedades contenidas en la maniobra para 2021

Soluciones tecnológicas

¿Alguna vez pensó en la automatización del hogar? Existen cronotermostatos y reguladores electrónicos de presencia que permiten ajustar de forma remota la temperatura ambiente y el tiempo de encendido de los sistemas de calefacción, para mantenerlos en funcionamiento solo cuando sea necesario. El bono ecológico también se puede utilizar para estas intervenciones.

Las válvulas termostáticas

Estos aparatos se utilizan para regular el flujo de agua caliente en los radiadores, lo que permite no superar la temperatura establecida para la calefacción de habitaciones. Obligatorio por ley en condominios, las válvulas termostáticas permiten reducir el consumo hasta en un 20%. Pero cuidado: no todas las válvulas termostáticas son eficientes.

Leer también

  • Calefacción: 10 consejos para ahorrar dinero y energía
  • Facturas caras y calefacción: 10 reglas para ahorrar energía

Germana Carrillo

Entradas Populares