Tabla de contenido

Se suponía que era mejor que la enmienda anterior, y en su lugar tendremos calabacines, repollo y verduras con sabor a dioxinas. El nuevo "codicilo" del decreto de Génova corre el riesgo de envenenar aún más las tierras agrícolas. No solo hidrocarburos. Existe el riesgo de que en nuestras tierras esta peligrosa sustancia acabe masivamente en los lodos de depuradora.

Esto fue denunciado por los Verdes que hablan como una "amnistía escandalosa de dioxinas, PCB y una licencia para contaminar" en referencia a la enmienda al artículo 41 sobre lodos de depuradora, destinados a suelos agrícolas, insertada en el decreto de Génova y presentada por los parlamentarios Di Muro y Rospi, M5S y Lega.

La enmienda establece que tanto PCDD como PCDF (dioxinas) y PCB (bifenilos policlorados), tolueno, selenio y PAH (hidrocarburos aromáticos policíclicos) pueden estar presentes en los lodos de depuradora para esparcirse en campos agrícolas en cantidades mucho mayores que requerido por el Decreto Legislativo 152/2006.

El aumento de 20 veces en los niveles de hidrocarburos en los lodos de depuradora utilizados en campos agrícolas como fertilizantes no fue suficiente , esto también, como se puede entender fácilmente, ha sido objeto de controversias recientes. La norma no se refiere a la materia seca sino al denominado “tal cual” ya que “con la materia seca el valor es único, mientras que con el cual la concentración de contaminantes depende del contenido de agua del lodo. En consecuencia, para bajar la concentración de hidrocarburos bastará con diluirla ”explica el secretario de los Verdes Angelo Bonelli.

Ahora llega una enmienda que corre aún más el riesgo de envenenar el suelo donde crecen las verduras que llevamos a nuestras mesas.

Y en cambio … Como explican los Verdes, hoy, a pesar de los cambios, se prevé un límite 200 veces mayor para el tolueno y, pasando de 0,5 mg por kg a 100, para el selenio el límite se eleva 3 veces y pasa de 3 mg por kg a 10, para PCB pasa de 0.06 a 0.08 mg por kg y se incrementa 13.3 veces , para Pcdd / Pcdf (dioxinas) el límite pasa de 10 ng por kg a 25, 2,5 veces mayor.

De esta forma, se autoriza a acumular dioxinas, PCB y microcontaminantes tóxicos en terrenos destinados a la agricultura , transformando esos terrenos en áreas a recuperar en el tiempo y contaminando las matrices ambientales y la cadena alimentaria ”.

En su defensa, los parlamentarios del M5S argumentan que la ley de lodos de depuradora destinados a la agricultura no establece límites para los microcontaminantes cubiertos por su enmienda y que se trata de llenar un vacío.

En realidad, la directiva europea y la ley de lodos no prevén límites para dioxinas, PCB y otros, pero por una razón muy específica: de hecho, los lodos de depuradora son lodos domésticos y por lo tanto están libres de estas sustancias por naturaleza.

“Los microcontaminantes se encuentran porque todo o casi todo va a las depuradoras y para superar una emergencia ligada a la necesidad de disponer de lodos, se elevan los límites más allá de lo creíble para permitir su disposición en suelos agrícolas”, explican Los Verdes.

En este caso los límites existen y están consagrados en la Tabla 1, anexo 5, Título V, parte IV del decreto legislativo n. 152 de 2006.

“Recuerdo que la ley y la directiva europea establecen que los lodos no deben ser nocivos para el medio ambiente, la salud y deben ser fertilizantes. ¿Alguien puede explicar cómo se pueden fertilizar con dioxinas calabacines, berenjenas y coles? " se queja Bonelli.

Aclaración de Costa

No obstante, el consejero de Medio Ambiente Costa quiso aclarar que no se trata de lodos industriales sino de los procedentes de la depuración de aguas residuales y derivados de vertidos civiles y de plantas de producción agrícola y alimentaria. En su opinión, es necesario regularlos, ya que hasta ahora no se habían controlado adecuadamente. Esto habría llevado al riesgo de que los contaminantes también pudieran terminar en los campos.

“Dada su composición, los hidrocarburos presentes en los lodos no son necesariamente peligrosos, solo piense, pero solo por ejemplo, que los naturales están contenidos en la mantequilla, grasa cárnica o aceite de oliva, todos productos de uso alimentario diario . Solo ciertos hidrocarburos de origen mineral son peligrosos, como los PAH, abreviatura de hidrocarburos aromáticos policíclicos. Estos deben identificarse y medirse con precisión para evitar que delincuentes sin escrúpulos propaguen algo en los campos, como podría suceder antes, sin que nadie grite escándalo.En el artículo 41 del decreto "Génova y otras emergencias" se han atribuido parámetros a los hidrocarburos y en la posterior labor parlamentaria de estos días se ha mejorado el texto insertando otras sustancias específicas como dioxinas, furanos, selenio, berilio, cromo, arsénico y otras. microcontaminantes peligrosos como el tolueno y el Pcb. Todas estas sustancias se utilizan para "marcar" la calidad del barro, y para entender si su origen es dudoso. De hecho, estos parámetros sirven como referencia porque, de ser identificados por los controles de las agencias ambientales regionales, las ARPA, por Ispra o por las fuerzas policiales, permitirán descubrir la existencia de contaminación e identificar al culpable. Aquí es que la ley sirve para proteger al ciudadano y no, como se ha escrito con demasiada frecuencia, para envenenarlo ”.furanos, selenio, berilio, cromo, arsénico y otros microcontaminantes peligrosos como tolueno y Pcb. Todas estas sustancias se utilizan para "marcar" la calidad del barro, y para entender si su origen es dudoso. De hecho, estos parámetros sirven como referencia porque, de ser identificados por los controles de las agencias ambientales regionales, las ARPA, por Ispra o por las fuerzas policiales, permitirán descubrir la existencia de contaminación e identificar al culpable. Aquí es que la ley sirve para proteger al ciudadano y no, como se ha escrito con demasiada frecuencia, para envenenarlo ”.furanos, selenio, berilio, cromo, arsénico y otros microcontaminantes peligrosos como tolueno y Pcb. Todas estas sustancias se utilizan para "marcar" la calidad del barro, y para entender si su origen es dudoso. De hecho, estos parámetros sirven como referencia porque, de ser identificados por los controles de las agencias ambientales regionales, las ARPA, por Ispra o por las fuerzas policiales, permitirán descubrir la existencia de contaminación e identificar al culpable. Aquí es que la ley sirve para proteger al ciudadano y no, como se ha escrito con demasiada frecuencia, para envenenarlo ”.si son identificadas por los controles de las agencias ambientales regionales, las ARPA, por Ispra o por las fuerzas policiales, permitirán descubrir la existencia de una contaminación e identificar al culpable. Aquí es que la ley sirve para proteger al ciudadano y no, como se ha escrito con demasiada frecuencia, para envenenarlo ”.si son identificadas por los controles de las agencias ambientales regionales, las ARPA, por Ispra o por las fuerzas policiales, permitirán descubrir la existencia de una contaminación e identificar al culpable. Aquí es que la ley sirve para proteger al ciudadano y no, como se ha escrito con demasiada frecuencia, para envenenarlo ”.

Según Costa, no es la autorización la que contamina, sino todo lo contrario.

“El artículo 41 y las adiciones parlamentarias posteriores sirven para bloquear a quienes hasta ahora han esparcido venenos en los campos. El valor identificado para los hidrocarburos (naturales o minerales) es igual a 1000 mg / kg. Baste decir que el propuesto por la región de Lombardía en un decreto, luego bloqueado por el TAR, fue de 10.000. Entonces incluso en este caso estamos hablando de una mejora. Hay quienes critican la nueva norma comparando el valor fijado con los 50 mg / kg señalados para terrenos por el Tribunal de Casación. Pero es como mezclar peras con manzanas. ¡Estamos hablando de dos cosas diferentes! De un lado está el barro, del otro el campo. Y el barro no debe esparcirse como está en el suelo, de modo que el valor encontrado en los desechos transformados en fertilizante nunca se encontrará una vez esparcido en los campos. También porque existen intereses de expansión establecidos por ley:según el decreto legislativo 99/92 el agricultor puede esparcir lodos hasta un máximo de 15 toneladas por hectárea en tres años, algo que todos aceptan desde hace 26 años, porque es razonable, y los propios agricultores nunca se han quejado ”.

Según el ministro, estos lodos son incluso ricos en sustancias orgánicas.

Según los Verdes, los cultivos en riesgo son principalmente los de berenjena, calabacín y repollo. Alessandro Marescotti, presidente de Peacelink, explicó lo que podríamos enfrentar, según el cual valores de dioxinas mucho más bajos ya han dado sus dañinos resultados. ¿Dónde está? En Taranto.

“Las ovejas de Tarento se han contaminado con dioxinas con concentraciones muy inferiores a las propuestas en el decreto de Génova para los lodos. Para los lodos, la concentración permitida en la propuesta imprudente es de hasta 25 ng / kg de dioxina, mientras que en los suelos de la finca Fornaro en Tarento se han detectado concentraciones máximas de 10,1 ng / kg . En esas tierras están intentando una recuperación difícil pero interesante con cáñamo ”, explica.

En su opinión, en lugar de introducir estas peligrosas reglas, debería introducirse un límite de 4 ng / kg para los pastos, como ya propuso PeaceLink en 2012 ante el desastre ambiental de Tarento, con la matanza de ovejas y cabras que habíamos pastado en terrenos cuya contaminación variaba de 5 a 10 ng / kg.

Y pensar que en muchos países los límites de dioxinas y pcb en los pastizales han sido establecidos por ley: en Holanda el límite es de 1 ng / kg, en Canadá 4 ng / kg, y en Alemania y Suiza 5 ng / kg (fuente: OSPAR 2007); por el contrario, en Italia no existe una legislación específica, por lo que se aplica el límite de 10 ng / kg para la suma de dioxinas y PCB para estos terrenos, tomándolo del límite para áreas urbanas.

En ese momento, la pregunta también fue planteada por el honorable Pierfelice Zazzera quien presentó una pregunta parlamentaria especial, sin resultado.

"Si para evitar la contaminación por dioxinas es necesario bajar de 4 ng / kg, ¿por qué tolerar una concentración de hasta 25 ng / kg en lodos?" Se pregunta Marescotti.

¿Si porque?

Francesca Mancuso

Entradas Populares