Aplazado a mayo del pleno funcionamiento del subsidio de reubicación. Esto es lo que establece la ANPAL, con resolución núm. 14 de 2021.

Por tanto, la salida del sistema se pospone un mes (respecto a la fecha anterior, el 3 de abril) debido a problemas de adaptación del sistema informático por parte de los mecenazgos.

No se ha concretado la nueva fecha, pero se habla de un "mayo 2021" genérico.

¿Qué es la asignación por reubicación?

Le recordamos que el artículo 23 del Decreto Legislativo 14 de septiembre de 2021 n. 150 introduce una medida de política activa, denominada subsidio de recolocación, para los beneficiarios de la prestación del Seguro Social de Nuevo Empleo (NASpI) cuya duración del desempleo supere los cuatro meses, que podrán destinarse a obtener un servicio asistencial intensivo en el búsqueda de trabajo.

A quienes lo soliciten en el centro de empleo donde firmaron el contrato de servicio se les concede, por tanto, el subsidio individual de reubicación, graduado en función de su perfil personal de empleabilidad, que se puede gastar en centros de empleo o en servicios acreditados.

El servicio se solicita, so pena de caducidad del estado de cesantía y ayuda a la renta, en el plazo de dos meses desde la fecha de emisión de la asignación y tiene una duración de seis meses, prorrogables por otros seis si no se ha consumido. monto total del cheque.

El servicio de asistencia para la reubicación incluye:

  • coaching de un tutor al beneficiario de la beca;
  • un programa intensivo de investigación de la nueva ocupación y el área relacionada, con un posible curso de recalificación profesional dirigido a las oportunidades de empleo existentes en la misma área;
  • asumir la responsabilidad del beneficiario de la beca para realizar las actividades identificadas por el tutor y aceptar una oferta de trabajo adecuada;
  • la obligación por parte del prestador del servicio de comunicar al centro de empleo y a Anpal la negativa injustificada, por parte del interesado, de realizar una de las actividades propuestas dentro del servicio, o de una oferta laboral adecuada ;
  • La suspensión del servicio en caso de empleo a prueba o temporal, con posible reanudación del propio servicio tras la eventual conclusión de la relación en el plazo de seis meses.

Para obtener ayuda para resolver cualquier problema relacionado con el uso del sistema, un servicio de soporte está disponible en la dirección de correo electrónico (email protected) o en el 800.00.00.39.

Roberta Ragni

Entradas Populares