Tabla de contenido
Cachalotes, peces, tortugas, pájaros muertos por nuestro plástico, el que ponemos en nuestro carrito de la compra todos los días, que termina en los platos y se consume. Incluso puede convertirse en parte del polvo doméstico. Y lo respiramos. Por eso nuestra campaña contra los envases innecesarios no se detiene. A estas alturas todos lo sabéis, se llama #svestilafrutta y es la campaña social que ha lanzado greenMe.it para combatir el uso excesivo del plástico, donde no es necesario. ¿De qué estamos hablando? Una cebolla en bandeja, un plátano o una naranja. La paradoja es que se envasa exactamente el tipo de fruta que naturalmente tiene su propia protección, es decir, la piel. Estos días la atención está centrada en la polémica de las bolsas que te puedes llevar de casa, en realidad el Consejo de Estado ha dado una opinión positiva, pero la distribución a gran escala no ha sido autorizada para proceder por el Ministerio de Salud. Esperamos no enfrentarnos a otra situación al estilo italiano también porque, mientras tanto, decidimos, nuestro medio ambiente sigue sufriendo. Hace apenas unas horas, se encontró un cachalote con 30 libras de basura plástica dentro de su sistema digestivo. Y un estudio reciente descubrió que cada vez que comemos, ingerimos más de 100 piezas de plástico.

Solo quería un plátano…. pero también debería haber comprado un kg de plástico !!! ¿Así es como en Italia se aprueban las leyes a pesar de que nuestro planeta se está muriendo? #svestilafrutta #greenme #plastic #noplastic #noplastic #pollution #unmondochemuore #noimbalaggi #banane @greenme_it

Una publicación compartida por Marci (@passarot) el 18 de marzo de 2021 a las 2:20 a.m. PDT

¡Conad en Valtellina! #svestilafrutta @greenme_it

Una publicación compartida por Anna Scaramelli (@anna_la_fata) el 8 de marzo de 2021 a las 4:11 am PST

No tiene sentido envasar frutas y verduras que por naturaleza tienen su propia protección natural gracias a la piel. Por eso también nosotros participamos en la campaña #svestilafrutta, contra el abuso de los envases de plástico. ???????? Aquí algunas fotos de un #supermercado en el centro de #Milano: ¿cuánto plástico inútil habrá que usar antes de que se decida revertir la tendencia? #alvearechedicesi #fruttalibera #spesaconsapevole #zerowastechallenge #zerowaste

Una publicación compartida por L'Alveare Che Dice Sì! (@alvearechedicesi) el 22 de marzo de 2021 a las 10:27 am PDT

Además, se ha descubierto recientemente que el krill, los pequeños crustáceos que se encuentran en la base de la cadena alimentaria, pueden descomponerse e ingerir microplásticos (que en Italia deberían estar prohibidos a partir de 2021). ¿Y qué hay del plástico asesino que mata pájaros?

#SvestiLaFrutta #greenme #ipercoop pic.twitter.com/D2SQZv4wp1

- Olga (@OlgaZoccoli) 16 de marzo de 2021

Vivo Supermercados en Viale Angelico !!! #SvestiLaFrutta, participemos en la campaña @greenMe_it contra el abuso de envases pic.twitter.com/U3ZimLGr9j

- Silvia Romano (@ SilviaRomano87) 15 de marzo de 2021

Podríamos dar ejemplos de muchos y muchos otros. ¿Qué tiene que ver la muerte de estos animales con el plástico? Tiene algo que ver, sobre todo porque un estudio afirma que para el 2050 los peces serán un espejismo en nuestros mares y nos encontraremos nadando entre el plástico, como ya ocurre en Punta Manta, cerca de la isla de Nusa Penida, la mayor de las tres islas frente a la costa sureste de Bali, ahora sumergidas por todo tipo de desechos. Reducir el uso de plástico es posible e incluso el consumidor individual puede marcar la diferencia, ¿cómo? Tomando decisiones más informadas, comenzando por el gasto. Piensa que incluso lo orgánico en los supermercados convencionales está envasado en plástico. Afortunadamente, hoy la opinión pública es sensible al tema y de hecho son muchos los lectores que ya se han sumado a #svestilafrutta . Los perfiles de Twitter e Instagram de Greenme han sido literalmente invadidos y muchos lectores han denunciado que incluso la fruta se empaqueta como si fuera a ir a la guerra. Mira (que desastre):

Empresas orgánicas como (@almaverdebio) deben estar a la vanguardia dando un ejemplo de coherencia y mostrando soluciones alternativas. El #grandedistribuzione y el #consumatore deben hacer el resto. #coalrecanati. #SvestiLaFrutta #greenpeace #plasticfree pic.twitter.com/7cpHZKL9ts

- Simone Moriconi (@ziwonauta) 8 de abril de 2021

Nos sumamos a la campaña @greenMe_it #svestilafrutta ¿Qué necesidad hay de usar tanto plástico para cuatro manzanas cuando los océanos se asfixian con nuestros desechos?
Publique sus fotos también: ¡escuchemos! pic.twitter.com/XTJVfZsYXY

- CrowdActing (@CrowdActingIT) 29 de marzo de 2021

#SvestiLaFrutta @greenMe_it ¿Por qué hay que envasar alcachofas de la #esselunga Roma casilino? pic.twitter.com/fbZgh4IFX9

- Mariano (@xEMMEV) 24 de marzo de 2021

#svestilafrutta @greenMe pic.twitter.com/FDOBmUe6jd

- Daniele Cherchi (@ denix1980) 23 de marzo de 2021

Sucede no solo en Italia, sino en todo el mundo. Estas son algunas de las imágenes que circulan en las redes sociales y que denuncian el uso excesivo de envases en los departamentos de frutas y verduras de los supermercados:

Participar en la campaña #svestilafrutta es muy sencillo. Siempre que te encuentres frente a un producto empaquetado de forma absurda y sin sentido (una mandarina, un plátano, un calabacín etc …) haz una foto y luego súbela a las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram usando el hashtag #svestilafrutta , etiquetando a @greenMe_it y también ingresando el nombre del supermercado donde se encuentra el paquete.

Dominella Trunfio

Entradas Populares

Risotto con repollo

Risotto con repollo, la receta para preparar un primer plato ligero y saciante de la temporada…