El berro ( berro de jardín - berro común) también se llama berro de huerto , berro de jardín o berro . Es una verdura fácil de cultivar pero poco conocida.

El berro es parte de la familia de las crucíferas, como el repollo y la coliflor. Más que una verdura en la cocina, el berro se considera una verdadera planta aromática con la que dar sabor a nuestros platos y se puede cultivar tanto en maceta como en el jardín.

El berro es una hortaliza típicamente invernal , muy resistente al frío, que aún se puede cultivar durante todo el año con una siembra gradual para tenerlo disponible para cosechar durante todo el año.

Berros, propiedades

Sabemos que el berro es una planta muy antigua, que ya se cultivaba en Egipto. Los romanos lo introdujeron en Europa y conocieron sus efectos sobre la salud . El berro es rico en vitamina C, minerales y antioxidantes .

Las propiedades beneficiosas de los berros se conservan mejor si este alimento se consume crudo y de hecho suele ser así como se sirve, como si fuera una ensalada.

Entre las sales minerales que encontramos en los berros destacamos sobre todo calcio, hierro y magnesio. No debemos olvidar que las verduras de hoja verde, como las espinacas, suelen ser fuentes de hierro y que para absorber mejor el hierro contenido en los alimentos vegetales es bueno consumir alimentos ricos en vitamina C. Por ejemplo, puedes condimentar los berros con jugo de jugo de naranja o limón.

El berro es una fuente importante de vitamina C (contiene 69 mg por cada 100 gramos), además de vitamina C y vitamina B6. Son vitaminas importantes para asegurar la juventud y energía de nuestro cuerpo.

El berro es bueno para ti porque:

  • Es fuente de vitamina C
  • Contiene calcio y potasio.
  • Es fuente de hierro
  • Es bajo en grasas
  • Es ligero y de fácil digestión.

Berros, calorías

El berro es un alimento muy ligero, apto para quien tiene que estar atento a la figura, ya que 100 gramos de berro aportan a nuestro organismo tan solo 32 calorías .

Berros, valores nutricionales

Los siguientes valores nutricionales corresponden a 100 gramos de berro (berro común o berro inglés):

  • Grasa 0,7 g
  • Ácidos grasos saturados 0 g
  • Ácidos grasos poliinsaturados 0.2 g
  • Ácidos grasos monoinsaturados 0.2 g
  • Colesterol 0 mg
  • Sodio 14 mg
  • Potasio 606 mg
  • Carbohidratos 6 g
  • Fibra dietética 1,1 g
  • Azúcar 4,4 g
  • Proteína 2.6 g
  • Vitamina A 6,917 UI
  • Vitamina C 69 mg
  • Vitamina B6 0,2 mg
  • Calcio 81 mg
  • Hierro 1.3 mg
  • Magnesio 38 mg

Berro, usas

Los usos de los berros en la cocina se refieren principalmente a la mejora del sabor de platos a base de verduras, primeros, segundos o guarniciones. El berro tiene un sabor ligeramente ácido y picante que es considerado muy agradable por quienes aprecian un toque extra de sabor en la cocina.

El uso del berro afecta principalmente a sus hojas, que deben recogerse y consumirse frescas. Puede utilizar tanto las hojas enteras de berro como las hojas frescas picadas para condimentar o para condimentar platos en la cocina.

El berro confiere a las sopas y ensaladas un sabor aromático y especiado . El berro se puede utilizar como hierba aromática con la que dar sabor al pan casero pero también en batidos. Por ejemplo, hay quienes aman preparar el clásico batido de fresa añadiendo unas hojas frescas de berros.

El berro generalmente se come fresco solo o mezclado con otras verduras crudas para ensaladas , como rúcula y lechuga. El berro se suele combinar con el soncino para preparar ensaladas mixtas. Se recolecta cuando las hojas miden entre 5 y 10 centímetros de altura y antes de que florezcan.

Intenta picar el berro para usarlo como condimento en quesos frescos pero nunca lo cocines , de lo contrario perdería todo su sabor característico.

Éstos son algunos de los usos más comunes de los berros:

  • Para disfrutar fresco, condimentado con un chorrito de aceite.
  • Para enriquecer ensaladas
  • Para condimentar y condimentar quesos frescos
  • Picado como hierba aromática para cocinar
  • Como ingrediente en batidos de frutas y verduras.
  • Para preparar una guarnición fresca
  • Para dar sabor a las verduras hervidas
  • Como ingrediente inusual para salsas y aderezos.
  • Para mezclar con verduras crudas, como zanahorias y pepinos
  • Para preparar una guarnición ligera
  • Para agregar al pesto casero
  • Crudo para adornar platos de verduras, salsas y sopas

¿Has probado alguna vez los berros? ¿En qué recetas lo usas?

Marta Albè

Entradas Populares

Carbón vegetal: cómo usarlo en la cocina para recetas saludables

El carbón vegetal es mejor conocido como un remedio natural que se debe tomar en caso de hinchazón y distensión abdominal. En los últimos tiempos, sin embargo, se ha abierto camino como ingrediente para ser utilizado en la cocina para preparar, por ejemplo, originales masas para pizzas y sándwiches.…

Katam: la "henna negra" que oscurece el cabello de forma natural

Katam es una hierba para teñir que se obtiene de la pulverización de Buxus Dioica, el nombre botánico de un arbusto que prefiere los ambientes rocosos, áridos y desérticos. Si se aplica sobre el cabello, este polvo los oscurece, dando un color marrón / avellana intenso con reflejos violetas, visible sobre todo a la luz del sol.…