Tabla de contenido

Seguramente la pirámide más conocida del mundo es la de Giza en Egipto, pero pocos saben que la más grande del mundo es la Gran Pirámide de Cholula, cerca de Puebla en México.

La Gran Pirámide de Cholula también conocida como Tlahchiualtepetl , o montaña hecha por el hombre, es un antiguo templo azteca cuatro veces más grande que las otras pirámides esparcidas por todo el planeta. Tiene 64 metros de altura y cada lado mide 500. Con sus 4,5 millones de metros cúbicos ha ganado el récord como la pirámide más grande del mundo.

La Gran Pirámide de Cholula está formada por cuatro monumentos de los cuales hoy solo se puede ver uno. Desde arriba parece un cerro natural dividido en cuatro escalones, pero originalmente tenía 365 escalones, uno para cada día del año.

En la parte superior, una vez que hubo un templo, actualmente hay una iglesia católica dedicada a Nuestra Señora de los Remedios, que debería ser del siglo XVI.

Según investigaciones arqueológicas, la pirámide de Cholula fue construida alrededor del año 300 a.C. y tradicionalmente se suponía que era un templo dedicado al dios Quetzalcóatl, la serpiente emplumada. Tardó casi mil años en completarse. Según la leyenda, su construcción fue gracias a un gigante llamado Xelhua , quien lo quiso con seis estructuras superpuestas, una por cada etnia que ha dominado la región mexicana.

A pesar de sus características, la Gran Pirámide de Cholula es poco conocida y víctima de un mal mantenimiento, estudios más profundos sobre la construcción seguramente hubieran jugado un papel importante en la comprensión de la historia precolombina.

Dominella Trunfio

Entradas Populares