Tabla de contenido

Mientras escribo este artículo, estoy bebiendo un vaso de jugo de bayas y melón de Hippophae rhamnoides (o Hippophaë fluviatilis). Los recogí ayer junto al río, en la montaña.

Este es el nombre botánico del espino amarillo, cuyas hojas, según un mito, eran una de las comidas favoritas del legendario caballo volador Pegaso. De ahí el nombre científico de la planta que puede traducirse como "caballo brillante, brillante". ¡El otoño está próximo! Podemos hacer una cura reconstituyente con los dones de la naturaleza para llegar a afrontar bien equipadas dolencias estacionales. En estos últimos días de verano podemos recoger bayas de rosa mosqueta, moras y frutos de espino amarillo y hacer un festín de vitaminas que fortalecen nuestro sistema inmunológico.

Con el jugo de los frutos del espino amarillo se crean remedios para curar resfriados, fiebre, fatiga y debilidad. Tomar jugo fresco nos permite absorber vitaminas, que no se encuentran en jarabes y conservas.

Para reconocer estas bayas sin equivocarse, consulte mis artículos sobre bayas de otoño comestibles y venenosas.

Referencias

http://seabuckthorn.co.uk/index.html

4. Todd, J. Introducción al espino amarillo, Ministerio de Alimentación, Agricultura y Asuntos Rurales de Ontario, febrero de 2006

5. Perfil de Seaberry del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos

6. Cenkowski, S., Yakimishen, R., Przybylski, R. y Muir, WE Calidad del aceite de pulpa y semillas de espino amarillo extraído Departamento de Ingeniería de Biosistemas, Universidad de Manitoba, Winnipeg, Manitoba R3T 5V6, Canadá

7. Alam Zeb. Componentes químicos y nutricionales del jugo de espino amarillo, Departamento de Biotecnología, Universidad de Malakand, Chakdara, PFNM, Pakistán

8. Subhuti Dharmananda, Ph.D. SEA BUCKTHORN Institute for Traditional Medicine, Portland, OR, EE. UU.

9. libro electrónico

10. https://montecho.wordpress.com

Entradas Populares