Tabla de contenido

Pocas personas lo conocen, pero el aceite de semilla de sandía es un producto natural que cuenta con interesantes propiedades cosméticas. Así que descubramos todos los beneficios que ofrece y cómo usarlo mejor.

De las semillas de la sandía obtenemos un aceite altamente hidratante y nutritivo para la piel además de ligero y de fácil absorción. Este aceite todavía se extrae utilizando métodos tradicionales en África occidental hoy en día, donde se utiliza como ingrediente cosmético en productos para el cuidado de la piel.

Las sandías, de hecho, son originarias de África y el uso del aceite extraído de las semillas de esta fruta forma parte de la cultura local. Los nativos del desierto de Kalahari lo usaban para cocinar, pero hoy en día se usa principalmente como producto cosmético.

En este continente se le conoce como aceite de Kalahari y aceite de Ootanga .

Aceite de semilla de sandía, cómo se produce.

Para obtener el aceite, primero necesita obtener muchas semillas de sandía. Las sandías que generalmente se utilizan para producir el aceite son las de la especie Citrullus lanatus, que es la sandía común que todos consumimos en verano, pero otras variedades de las que se puede obtener este producto natural son la Citrullus vulgaris y la Citrullus colocynthis (sandía silvestre) .

Las semillas se secan al sol para reducir el contenido de agua en ellas y luego se presionan para extraer el aceite que es de color amarillo pálido y con un ligero aroma a nuez.

Hay varias formas de extraer el aceite:

  • Método frío
  • Extracción con disolvente (se utiliza hexano)
  • Extracción de CO2 supercrítico

Entre ellos, el aceite prensado en frío es el más saludable ya que no contiene ningún ingrediente artificial. Es puro, natural y orgánico.

Aceite de semilla de sandía, propiedades.

Las semillas de sandía son un concentrado de nutrientes, vitaminas y minerales, la mayoría de los cuales pasan al aceite que luego usaremos en la piel o el cabello.

En resumen, estas son las propiedades curativas del aceite de semilla de sandía:

  • Emoliente: este aceite es un gran humectante para pieles grasas y secas.
  • Antioxidante: el aceite de semilla de sandía no se vuelve rancio incluso después de años. Esto da una idea de sus grandes cualidades antioxidantes.
  • Antiedad: la aplicación de este aceite sobre la piel garantiza una acción antiedad, aporta nutrición directa a la piel y contrarresta los radicales libres.
  • Detox: este aceite se puede utilizar en formulaciones de masajes desintoxicantes.
  • Antiinflamatorio: reduce la inflamación de la piel.
  • Diurético: ayuda al organismo a eliminar el exceso de líquidos y, en consecuencia, a eliminar más toxinas.

Aceite de semilla de sandía, cómo usarlo.

Este aceite ligero y aromático se puede utilizar para cuidar la piel y el cabello de diversas formas. Te proponemos algunos de ellos:

  • Aceite portador: El aceite de semilla de sandía es un gran aceite portador de masajes, ya que es liviano y se absorbe rápidamente. Se puede utilizar para diluir aceites esenciales, por ejemplo, o junto con otros aceites vegetales. Se puede utilizar solo y también es adecuado para la delicada piel de los niños.
  • Para pieles grasas y acné: La aplicación regular de aceite de semilla de sandía reduce el sebo de la piel y también se recomienda en caso de acné. Entre otras cosas, previene la obstrucción de los folículos pilosos y, en consecuencia, ayuda a prevenir afecciones como la foliculitis.
  • Para pieles secas: este aceite también es útil para personas con piel seca o irritada, incluso en presencia de psoriasis o eczema. Se puede aplicar directamente sobre la piel afectada ya que es suave y seguro.
  • Para el cabello: aplicado directamente sobre el cuero cabelludo y luego aclarado, reduce la untuosidad y da un aspecto más brillante al cabello. También reduce el encrespamiento y proporciona nutrición.
  • Antiarrugas y antienvejecimiento: Como ya se mencionó, el aceite de semilla de sandía es un poderoso antioxidante y, por lo tanto, aplicado localmente sobre la piel, puede ayudar a combatir las arrugas y el envejecimiento. Para este propósito, el aceite debe masajearse suavemente en la piel una vez al día, permitiendo que se absorba bien.
  • Desintoxicar: este aceite ayuda al organismo a expulsar toxinas. Para ello, se puede realizar un masaje con aceite ligeramente calentado que ayuda a limpiar y desintoxicar la piel.
  • Acción diurética: masajear la parte inferior del abdomen y la región medioposterior con aceite de semilla de sandía tibio ayuda al sistema urinario a eliminar líquidos. También puede ayudar a prevenir los cálculos renales.
  • Mejorar el sistema inmunológico: este aceite es rico en vitamina E, una sustancia antioxidante y beneficiosa para las defensas naturales de nuestro organismo. Masajearlo en el cuerpo, por lo tanto, también puede mejorar la funcionalidad del sistema inmunológico.

El aceite de semilla de sandía también se usa como ingrediente en la formulación de productos de aplicación tópica para la piel y el cabello. También se utiliza en algunos productos para bebés, como aceites de masaje, pero también como base para jabones.

Aceite de semilla de sandía, contraindicaciones.

Este producto natural no tiene contraindicaciones particulares. De hecho, es un aceite seguro, especialmente si se compra orgánico y se extrae en frío, y generalmente es bien tolerado por todos. Obviamente, debe evitarse si es alérgico a la sandía.

Dónde comprar aceite de semilla de sandía

Puede que no sea fácil encontrar aceite de semilla de sandía en una herbolaria o farmacia, ya que no es un producto de uso común en nuestro país (en Italia preferimos otros tipos de aceites vegetales).

Aún puede ordenar o comprar en línea, asegurándose de elegir un producto de calidad.

Sobre las semillas de sandía también te puede interesar:

  • Semillas de sandía: todas las propiedades de los granos de sandía
  • Semillas de sandía: 10 recetas e ideas para usarlas en la cocina y en el reciclaje creativo
  • Sandía: calorías, propiedades, beneficios y cómo disfrutarla mejor

Francesca Biagioli

Entradas Populares

Sandías - video jardín

En un video todos los secretos del cultivo de la sandía; desde la siembra hasta la cosecha consejos valiosos sobre el suelo, el riego, la exposición y muchos otros detalles útiles…