Tabla de contenido

El representante legal de una empresa controlada por Amadori y el cuidador responsable de una granja porcina intensiva fueron condenados por matar, maltratar y abandonar animales .

El representante legal deberá cumplir tres meses de prisión por los dos primeros delitos, además del pago de una multa de 22.500 euros , mientras que el cuidador deberá pagar una multa de 1.600 euros por abandono de animales.

El proceso penal contra los dos hombres se inició a raíz de la denuncia de Enpa (Organismo Nacional de Protección a los Animales) e Igualdad Animal que en agosto de 2021 interpuso una denuncia contra la empresa Amadori.

De hecho, en agosto de 2021, la emisión del Informe difundió las imágenes grabadas por los activistas de Esseri Animali, que mostraban las pésimas condiciones en las que los cerdos se vieron obligados a vivir en una de las principales granjas de Amadori.

De hecho, las cerdas en gestación y fecundación se mantenían en jaulas demasiado pequeñas, donde no podían acostarse ni girarse sobre sí mismas ni defenderse de ratones y moscas que les provocaban malestar, sufrimiento y lesiones cutáneas.
En la cría no se preveían lugares secos y limpios donde los animales pudieran descansar, ni enriquecimientos ambientales.

Tras el servicio, Enpa decidió interponer una denuncia contra la empresa , integrando la denuncia con las imágenes recogidas por los investigadores de Igualdad Animal en diversas granjas avícolas intensivas, también propiedad de Amadori.

Gracias a esta integración, en 2021 la Autoridad de Competencia y Mercado (AGCM) obligó a Amadori a modificar su comunicación sobre las condiciones de vida de los pollos de cría, por ser potencialmente engañosos.

Hoy, cuatro años después de la primera denuncia, llegó la condena de las personas involucradas en la cría de cerdos, quienes negociaron la sentencia.

La denuncia de ENPA basada en estas dramáticas investigaciones https://t.co/BODt3tHL7f

- Enpa Onlus (@enpaonlus) 27 de febrero de 2020

Según la sentencia, los animales "fueron sometidos a condiciones insoportables por sus características etológicas, provocándoles sufrimientos innecesarios y en algunos casos incluso la muerte".

La sentencia reconoció la responsabilidad del representante legal "en mantener condiciones de cría que causen sufrimientos innecesarios a los animales".

El cuidador, en cambio, que se suponía debía cuidar de los animales, "se aseguraba de que los animales se mantuvieran en condiciones incompatibles con su naturaleza, provocándoles un severo sufrimiento".

“Esta es una sentencia muy importante que finalmente pone en el punto de mira de la justicia los delitos que se cometen a diario contra los animales en muchas granjas intensivas”, comentó Enpa.

Desafortunadamente, las acusaciones por las terribles condiciones de la cría de pollos, documentadas en la investigación de Igualdad Animal, han sido desestimadas. La esperanza es que este reciente pueda servir para advertir a los ganaderos que no respetan las normas y que no garantizan un adecuado bienestar animal .

RECIBIMOS Y PUBLICAMOS LA NOTA ENVIADA POR LA EMPRESA SOBRE LA RESISTENCIA:

En cuanto al asunto relativo a la granja de cría de cerdos, ubicada en la provincia de Forlì-Cesena y que forma parte de la cadena de suministro de Amadori, la empresa tiene la intención de precisar que las actividades de esta granja siempre han continuado regularmente a lo largo de estos años y continúan hasta el día de hoy, en cumplimiento la normativa vigente y las conclusiones de las Autoridades competentes.

Los organismos designados y autoridades públicas han realizado varias visitas a la instalación y siempre han confirmado que la instalación cumple en su conjunto con la normativa vigente, indicando áreas de mejora y nunca cuestionando el funcionamiento de la finca.

Al mismo tiempo, el Grupo ha continuado invirtiendo tiempo y recursos en la mejora constante de la estructura, que en los últimos años ha sido objeto de renovaciones como parte de un plan de inversión global dedicado a toda la cadena de suministro, para garantizar un respeto cada vez mayor por el bienestar animal, para garantizar productos de calidad para sus clientes y consumidores.

Con el objetivo de agilizar el proceso procesal de este asunto y llegar a la valoración de los hechos que - hay que recordar - se remontan al 2021, se procedió a la negociación de la fiscalía, cuyo proceso finalizó hace más de 8 meses y no en estos días. , a diferencia de lo que podría parecer en la comunicación difundida por algunas asociaciones de bienestar animal.

Para una completa reconstrucción de los hechos, además, cabe señalar que la conducta imputada, luego de una serie de investigaciones y consideraciones expresadas por las defensas, ha sido fuertemente rebajada por la Fiscalía.

La conclusión del proceso con solo el pago de una multa y una multa es una confirmación más del hecho de que la conducta fue de carácter ocasional y de que no surgió ningún peligro o daño adicional.

El Grupo se mantiene firme en su convicción de que siempre ha operado cumpliendo con la normativa vigente.

La continuidad productiva de la estructura en todos estos años es la prueba efectiva de cómo la actividad de cría siempre se ha llevado a cabo cumpliendo y cumpliendo las leyes italianas y europeas.

Por tanto, parece evidente que el alboroto suscitado es completamente injustificado respecto a su alcance real, dado también el carácter ocasional y singular del episodio, y que la historia fue tomada como pretexto para un ataque ideológico y generalizado al sistema ganadero nacional, que permanece entre los más avanzados a nivel internacional.

Fuentes de referencia: Igualdad Animal, ENPA

Entradas Populares