Tabla de contenido

Se llama Parvana, es una niña de 11 años de mirada orgullosa, sin padre, con una familia sobre sus hombros. Vive en Afganistán en una época oscura, la del fundamentalismo islámico, que priva a las personas de los derechos fundamentales, privándolas a su vez de la figura paterna, encarcelada por haber querido enseñarle a leer y escribir. Porque la educación abre los ojos a las personas, las hace más conscientes y, por tanto, menos maniobrables.

Pero Parvana no está y con valentía y espíritu de rebeldía decide ir a buscarlo a él, su padre, después de cortarse el pelo y ponerse ropa de hombre para pasar desapercibida y, mientras tanto, quedarse con su familia. Cuenta historias, Parvana, que tienen sus raíces en las tradiciones y en la vida real, a través de las cuales intenta protegerse y proteger su mundo porque, como decía su padre, "los cuentos de hadas se quedan en el corazón cuando todo lo demás se va".

Esta es la nueva película producida por Angelina Jolie, " Tales of Parvana - The Breadwinner ", basada en el bestseller de Deborah Ellis, "Under the burqa", que, estrenada en 2021, ya ha recibido una nominación al Oscar, un Nominación a los Globos de Oro y a los Premios del Cine Europeo.

Una historia que habla de la emancipación de la mujer , la discriminación de género , la ausencia de derechos de la infancia y el oscurantismo, en un contexto, el de Afganistán, oprimido por la voluntad de extremistas que no aceptan pensamientos divergentes y que la gente común teme.

Aquí el destino de las mujercitas ya está marcado en la primera infancia cuando en lugar de jugar, tienen que cuidar a sus hermanos, creciendo temprano como amas de casa en vista del posterior matrimonio, también consumado a muy temprana edad. En definitiva, una vida difícil y llena de trampas, que Parvana decide vivir con la cabeza en alto.

Una historia, suya, apta para todos, jóvenes y mayores, que se vuelve a proponer en los cines a partir del lunes 25 de noviembre con motivo del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con la distribución de Cine Buscado y el patrocinio de Amnistía Internacional Italia.

La película se puede ver no solo en el cine sino también en streaming en Netflix.

Usted también puede estar interesado en:

  • Esclavas de nuestros días: mujeres sij maltratadas, maltratadas y pagadas 4 euros la hora en Latina
  • La triste suerte de las niñas indígenas de Paraguay abusadas, violadas y obligadas a guardar silencio

Crédito de la foto: Youtube

Entradas Populares

Simulacro de referéndum: todos los engaños de los partidarios de los combustibles fósiles

El referéndum sobre simulacros falta cada vez menos. El 17 de abril seremos llamados a expresar nuestra opinión sobre la extensión de las concesiones de extracción de hidrocarburos actualmente en curso dentro de las 12 millas de la costa. Este es un referéndum abrogativo y si gana el NO, los permisos y concesiones al vencimiento se extenderían por toda la vida útil del campo.…