Tabla de contenido

Un grupo de delincuentes asesinó a cinco indígenas pertenecientes a la comunidad del Cauca, en Colombia.
La masacre se produjo el pasado martes en la reserva Tacueyó, zona rural de Toribio, y fue confirmada por las autoridades, quienes la atribuyeron a un grupo de las ex Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

La guerra en esas áreas ha terminado hace casi tres años, pero grupos armados de disidentes continúan actuando como organizaciones mafiosas para hacerse con el control del tráfico de drogas en la región.

Durante el ataque, la gobernadora Cristina Bautista y cuatro guardias - Asdruval Cayapu, Eliodoro Inscué, José Gerardo Soto y James Wilfredo Soto - fueron asesinados a balazos mientras realizaban un control del territorio. El grupo de delincuentes se bajó de tres vehículos y comenzó a disparar indiscriminadamente, matando a cinco nativos e hiriendo a otros seis.

Cristina Bautista fue una de las principales defensoras de la implementación de los acuerdos de paz con las Farc en la zona.

Ahora la población indígena teme otras acciones de los disidentes de las Farc a quienes se les ha atribuido la masacre.

El presidente colombiano Iván Duque condenó enérgicamente los asesinatos y envió al ejército a Tacueyó con órdenes de encontrar a los perpetradores.

Condenamos asesinato de miembros de guardia indígena en Tacueyó, Cauca, entre ellos, el de la autoridad indígena Neehwesx. Por instrucción a @mindefensa trasladar en el Cdte FFMM y Ejército. Oficiales en la zona, con orden de dar precisa con grupo delincuencial responsable de ataque

- Iván Duque (@IvanDuque) 30 de octubre de 2021

Duque también dio instrucciones a la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, de viajar al Cauca para establecer un comité de derechos humanos junto con las autoridades locales y las comunidades indígenas:

"Todo nuestro compromiso con las comunidades ancestrales del departamento", escribió el mandatario colombiano en Twitter.

Frente a lamentables hechos ocurridos en el Cauca, he dado instrucción a @MinInterior de realizar mañana un Comité Especial de DD.HH with the Gobernacion y las organizaciones indígenas. Todo nuestro compromiso con las comunidades ancestrales del departamento.

- Iván Duque (@IvanDuque) 30 de octubre de 2021

Tras el Consejo de Seguridad organizado en las últimas horas con el ejército, la policía y las autoridades locales para evaluar posibles acciones de combate al crimen en la zona del Cauca, Doque reiteró su compromiso de defender la región de la amenaza de los grupos. de narcotraficantes y disidentes , que quieren intimidar a las comunidades indígenas.

#SantanderDeQuilichao Venimos a tomar decisiones en materia de seguridad, para lo cual mejoraremos la articulación con todas las autoridades. Defenderemos esta región de la amenaza de grupos narcotraficantes y disidencias, que quieren intimidar a las comunidades indígenas. pic.twitter.com/rdsT0hWuqt

- Iván Duque (@IvanDuque) 30 de octubre de 2021

Tatiana Maselli

Entradas Populares

10 combinaciones de alimentos que deben evitarse

En la cocina solemos utilizar diferentes tipos de alimentos para hacer platos sabrosos, pero lamentablemente estas combinaciones no siempre son ideales para nuestro sistema digestivo. Así que descubramos 10 combinaciones frecuentes de alimentos que realmente no deberían consumirse juntos.…