Tabla de contenido

Mejillones que contienen Escherichia coli. Rasff, el sistema europeo de alerta rápida para la seguridad alimentaria, ha lanzado una nueva alarma sobre mejillones vivos contaminados por esta peligrosa bacteria, con destino al mercado italiano.

Los mejillones fueron importados de España y es posible que ya se hayan vendido en supermercados, pescaderías y mercados de norte a sur. Desafortunadamente, los lotes contaminados por la bacteria no se han revelado por el momento.

La alerta de Rasff, a partir de los análisis realizados el 7 de marzo, reveló la presencia de Escherichia Coli. A partir de ahí se desencadenó la llamada.

Escherichia Coli es una peligrosa bacteria fecal. En aguas destinadas al consumo humano, pero también en las destinadas al baño y en otro tipo de matrices (p. Ej. Alimentos, cosméticos), su ausencia está prescrita precisamente por ser uno de los principales indicadores de contaminación fecal.

Para ello, se informa de inmediato su presencia en un producto destinado al consumo humano.

En realidad, Escherichia coli son bacterias normalmente presentes en nuestro intestino y en el de los animales. Sin embargo, además de las cepas consideradas inofensivas o incluso útiles para el buen funcionamiento de nuestro organismo, existen otros patógenos o que lo son en determinadas condiciones). Este último puede provocar problemas gastrointestinales, diarreas o infecciones del tracto urinario (cistitis).

El consumo de alimentos, en este caso los mejillones en los que se ha detectado su presencia, te expondría por tanto al riesgo de contraer estas infecciones.

Desafortunadamente, como ya se mencionó, los lotes de mejillones españoles que contienen la bacteria aún no se han revelado. Te aconsejamos que evites el consumo, al menos hasta que se conozcan.

Francesca Mancuso

Entradas Populares