Tabla de contenido

Las grandes ballenas francas del Atlántico norte se enfrentan a la extinción y cada vez más científicos lo confirman. Amenazados por una caída drástica de los nacimientos y un aumento de los accidentes de barco, actualmente solo quedan 450.

La situación ya era drástica, pero 2021 fue un año negro para las ballenas francas (Eubalaena) que viven en el Atlántico Norte y se encuentran entre las especies más amenazadas del mundo: según investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) estarían en peligro de extinción.

Y una vez más, para intervenir directamente sobre la naturaleza, es la mano del hombre porque la mayoría de las ballenas francas mueren por accidentes contra embarcaciones o porque se enredan en equipos de pesca.

Para la NOAA, de las aproximadamente 450 ballenas que quedan, solo 100 serían hembras reproductoras y si consideramos que los nacimientos son solo el 40%, el panorama es realmente problemático.

¿Por qué las ballenas no se reproducen con dificultad? Según un nuevo estudio, enredarse en artes de pesca y vivir constantemente junto a grandes barcos causaría tal estrés que afectaría negativamente su capacidad de reproducción.

Otra triste realidad es la de las ballenas noruegas:

  • CAZA DE BALLENAS EN NORUEGA: SIN MISERICORDIA INCLUSO PARA LAS MUJERES EMBARAZADAS (PETICIÓN)
  • MUERTE DE UNA BALLENA. 30 BOLSAS DE PLÁSTICO EN EL ESTÓMAGO (FOTO)
  • CAZA DE BALLENAS: PASTOR DE MAR INTENTA DETENER LA MASACRE EN JAPÓN

Aunque la ley federal actualmente impone reglas estrictas sobre la distancia que debe mantenerse, a los pescadores no siempre les importa. Anteriormente, los investigadores de Frontiers in Marine Science dijeron que se necesitaba una acción inmediata. Y aunque inicialmente las intervenciones regulatorias de Estados Unidos y Canadá, como la disminución de la velocidad de los barcos, parecían haber tenido éxito, en realidad los accidentes no han disminuido.

Pero las ballenas no solo están amenazadas por accidentes, sino también por la calidad del agua en la que nadan los cetáceos. De hecho, la contaminación y el cambio climático influyen en la actividad reproductiva.

Dominella Trunfio

Entradas Populares