¿Son padres sobreprotectores ? Tenga cuidado con las consecuencias para sus hijos. Querer proteger a tus hijos es parte de la naturaleza y el instinto de los padres, pero no debemos exagerar, especialmente cuando los niños crecen.

Los padres sobreprotectores piensan solo en el bien de sus hijos, pero no se dan cuenta de que su comportamiento puede tener consecuencias negativas . De hecho, los hijos de padres sobreprotectores pueden tener dificultades para volverse autónomos e independientes.

Las terribles consecuencias de los padres sobreprotectores en sus hijos

De hecho, los niños no pueden explorar el mundo , su misión más importante al comienzo de la vida, si sus padres no les otorgan la libertad adecuada y están constantemente comprometidos a protegerlos incluso de peligros inexistentes.

El efecto secundario para los niños es fácil de decir: los hijos de padres sobreprotectores tendrán dificultades para manejar sus problemas solos si no han aprendido a resolver las dificultades de forma independiente.

Si los padres siempre están cerca de sus hijos, los niños tenderán a recurrir a mamá y papá para encontrar respuestas y soluciones sin tratar de usar su ingenio.

Según los expertos, los padres intentan proteger a sus hijos para hacer que la vida de los niños sea menos estresante, pero obtienen exactamente el efecto contrario. Los hijos de padres sobreprotectores pueden experimentar ansiedad y depresión .

A algunos padres les gustaría que sus hijos vivieran una vida perfecta olvidando que la perfección no existe. Los niños pueden tener dificultades para desarrollar una autoestima saludable que los haga avanzar en la vida como asertivos y capaces de superar las dificultades incluso sin el apoyo de los padres.

A veces, los padres sobreprotectores simplemente no pueden soportar que sus hijos tengan que enfrentar dificultades para poder lograr resultados, por lo que salen al campo para ayudarlos. De esta manera, sin embargo, los niños no tendrán la oportunidad de probar y desarrollar sus habilidades personales y, en consecuencia, ni siquiera desarrollarán la confianza en sí mismos.

Cómo reconocer a los padres sobreprotectores

Padres sobreprotectores:

  • Evitan que los niños maduren
  • Amenazan la autoestima de sus hijos
  • Crían hijos no autónomos
  • Consiguen el efecto contrario al deseado
  • Pueden causar ansiedad y depresión en los niños.
  • Causan estrés en los niños en lugar de aliviarlo
  • No aseguran la felicidad de los niños
  • No enseñan a sus hijos a lidiar con las dificultades de la vida.

¿Qué hacer?

Cuando los padres hacen todo por sus hijos, o peor aún, por sus hijos, les impiden madurar y convertirse en adultos. Una de las tareas más importantes de los padres es preparar a sus hijos para que sean adultos independientes y autónomos con una autoestima y confianza en sí mismos saludables.

Es justo que los padres ayuden a sus hijos cuando tienen que afrontar dificultades insuperables pero al mismo tiempo no deben asfixiarlos ni sustituirlos a la hora de solucionar los pequeños problemas de la vida cotidiana.

Solo otorgando a sus hijos la libertad y la autonomía adecuadas podrán evitar consecuencias no deseadas en sus vidas.

Lea también:

ES POR ESO QUE LOS NIÑOS JAPONESES VAN SOLOS A LA ESCUELA

SMARTPHONE: ASÍ QUE LOS PADRES OLVIDAN A LOS NIÑOS

CUANDO EL PADRE ESTÁ AUSENTE: LAS HERIDAS EMOCIONALES DE LOS NIÑOS

Marta Albè

Entradas Populares