Tabla de contenido

En Suecia, quienes comienzan a reparar en lugar de tirar pagarán menos impuestos. Así lo decidió el gobierno, que quiere acabar con la cultura del descarte .

El gobierno sueco quiere introducir exenciones fiscales en las reparaciones de cualquier tipo de artículo que necesite ser renovado, desde bicicletas hasta lavadoras. Por lo tanto, tendrá más sentido decidir reparar un artículo en lugar de tirarlo y comprar uno nuevo.

La desgravación fiscal del IVA para quienes reparen calzado, ropa, bicicletas y más pasará del 12% al 25% . La nueva propuesta se está presentando y, si se acepta, supondrá una gran revolución en Suecia desde el punto de vista de la reducción de residuos y los estilos de vida.

Aquellos que decidan llevar bienes para su reparación pueden solicitar la devolución de una parte del dinero gastado en reparaciones , con especial referencia a los grandes electrodomésticos como refrigeradores, hornos, lavavajillas y lavadoras.

A partir de esta iniciativa, se podría desarrollar un nuevo sector económico y laboral dedicado a las reparaciones, con beneficios para la ciudadanía y para todo el país y con la posibilidad de favorecer la integración de inmigrantes que sepan realizar un trabajo manual.

Lea también: 10 COSAS QUE PUEDE REPARAR EN MENOS DE 10 MINUTOS

Los incentivos para las reparaciones son parte de un proyecto más amplio en el que Suecia tiene como objetivo reducir tanto los desechos como las emisiones contaminantes asociadas con la producción de nuevos bienes de consumo. En comparación con 1990, Suecia ya ha reducido sus emisiones contaminantes en un 23% y ya genera una gran parte de su energía a partir de fuentes renovables.

Lea también: KINTSUGI: REPARACIÓN CON ORO PARA RESTAURAR VALOR A COSAS QUEBRADAS

Pero en los últimos tiempos las emisiones relacionadas con la producción de bienes de consumo han aumentado mucho y, por tanto, ha llegado el momento de intervenir tanto fomentando las reparaciones como promoviendo la reducción de residuos y la economía colaborativa .

Lea aquí el proyecto del gobierno sueco para reducir los desechos y la contaminación.

Marta Albè

Entradas Populares