Tabla de contenido

Realizado en la investigación del asesinato de Berta Cáceres , la valiente activista indígena que en 2021 había ganado el prestigioso Premio Ambiental Goldman : hace unos días la policía hondureña detuvo a cuatro hombres por considerarlos vinculados al crimen sobre la base de "evidencia científica" no especificada .

Como recordarán, en la noche del 2 al 3 de marzo un grupo de hombres armados irrumpió en la casa de Cáceres, en la ciudad de La Esperanza, matándola e hiriendo a Gustavo Castro Soto, activista mexicano y su invitado. Tras dos meses de estancamiento, durante los cuales la policía investigó al propio Castro Soto y a algunos miembros de Copinh , la organización cofundada por Cáceres y que lleva veinte años luchando por la defensa de los pueblos indígenas, sus derechos y sus tierras ancestrales, ahora han llegado cuatro detenciones.

Los detenidos son dos exsoldados , un militar aún en servicio y un ingeniero vinculado al proyecto de la represa Agua Zarca en el río Gualcarque, contra el que Cáceres había luchado denodadamente en los últimos años, consiguiendo detener las obras pero recibiendo también numerosas amenazas e intimidaciones. . En particular, el ingeniero y uno de los dos exsoldados detenidos trabajaban para Desa (Desarrollos Energetico Spa) , la empresa involucrada en la construcción de la presa, y en el pasado habían sido denunciados en varias ocasiones por el mismo activista por amenazas contra su persona. y contra sus seres queridos .

Los arrestos se producen después de semanas de presiones de numerosas organizaciones internacionales , que solicitaron al gobierno hondureño que autorizara una comisión de investigación internacional e independiente sobre el asesinato de Cáceres. La familia del activista, que se ha quejado reiteradamente por la falta de transparencia en las investigaciones, se enteró del vuelco de la prensa y reaccionó con cierto escepticismo.

"El estado hondureño está demasiado vinculado al asesinato de mi madre para poder realizar una investigación independiente". - reiteró la hija menor, Laura , en una entrevista telefónica con The Guardian - "Es el Gobierno el que otorgó el contrato de la presa y es el Gobierno el que envió fuerzas militares y policiales a trabajar junto a los guardias de seguridad privada. de Desa. Los mismos que amenazaron a mi madre ".

“Si no hubiera sido por nuestra lucha y la presión internacional para conseguir justicia” - continuó Laura - “el asesinato de mi madre ya habría sido olvidado. Esta mañana nos despertamos con esta noticia (de las detenciones, ed), que sin embargo no cambia nuestra solicitud de que se lleve a cabo una investigación internacional ni un ápice ".

La conclusión de esta dolorosa historia, en definitiva, parece aún lejana. El temor de la familia es que nunca se identifique a los autores de un crimen que, en efecto, fue un crimen político.

Lisa Vagnozzi

Créditos de las fotografías: Premio ambiental Goldman

LEER también

Otro ambientalista asesinado en Honduras. Investigación de asesinato en Cáceres estancada

Asesinato en Cáceres: el ambientalista Gustavo Castro Soto también está en riesgo

Adiós Berta Cáceres, activista que luchó por los derechos de los indígenas en Honduras asesinada

Entradas Populares

De llamas la supervacuna universal que te protege de 60 virus de la gripe

Camellos, dromedarios y llamas. Una cepa de anticuerpos presente en su organismo nos protegería de los principales virus de la gripe, los de tipo A y B. Así lo revela un nuevo estudio, según el cual la vacuna, en forma de spray, es capaz de contrarrestar 60 variantes diferentes de la gripe…