¿Cuáles son las diferencias entre los ácidos grasos omega 3 y omega 6 ? Los omega 3 y omega 6 se denominan ácidos grasos esenciales porque para nosotros es fundamental introducirlos a través de nuestra dieta ya que nuestro cuerpo no los produce por sí mismo.

Es importante poder mantener el equilibrio correcto entre omega 3 y omega 6 gracias a una dieta equilibrada . Es posible que experimentes una ingesta baja de omega 3 mientras no corras este riesgo con respecto a los omega 6, ya que están mucho más presentes en la dieta común que los omega 3.

Nuestro organismo dispone de ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y omega 6 a partir de alimentos muy concretos que es importante tener en cuenta para una correcta ingesta dietética de estas sustancias. Algunos alimentos proporcionan omega 3 y omega 6 de manera equilibrada. Nos referimos por ejemplo a las semillas de cáñamo.

¿Qué son los omega 3?

Los omega 3 son ácidos grasos poliinsaturados considerados muy importantes para la prevención de enfermedades cardiovasculares, tanto es así que muchas veces se recomienda su ingesta no solo a través de los alimentos sino también en forma de suplementos. Según estudios epidemiológicos, las poblaciones que consumen omega 3 en abundancia tienen mayor protección frente al riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Según los expertos, los omega 3 tienen la ventaja de reducir la agresividad del colesterol LDL , incluso si no reducen los niveles de colesterol en sangre.

Lea también: OMEGA 3: TODOS LOS BENEFICIOS DE LAS BUENAS GRASAS

Las fuentes de omega 3

Las principales fuentes de omega 3 son el pescado y los mariscos. Sin embargo, estas fuentes tienen el inconveniente de absorber metales pesados ​​y otros contaminantes que entran en contacto con nuestro organismo a través de los alimentos. Este problema se resuelve tomando omega 3 en forma de suplementos o eligiendo las fuentes vegetales de omega 3 que tenemos disponibles.

De hecho, los omega 3 no solo se encuentran en el pescado y los mariscos, sino también en la linaza, el aceite de linaza y las nueces, que son las principales fuentes vegetales de omega 3. Son fuentes de omega 3, aunque con un aporte menor, semillas de calabaza, semillas de chía, verduras de hoja verde oscuro, soja, tofu y algas.

Lea también: NO SOLO PESCADO: LAS 5 FUENTES VEGETALES DE OMEGA 3

La Sociedad Científica de Nutrición Vegetariana recomienda comer 1 o 2 porciones de alimentos que contengan omega 3 al día. Una ración equivale a 1 cucharadita de aceite de linaza , 3 cucharaditas de semillas de lino (para consumir después de molerlas, de lo contrario nuestro cuerpo no las puede asimilar y las expulsa enteras) o 30 gramos de nueces (unas 6 nueces).

¿Qué son los omega 6?

Los omega 6 son ácidos grasos poliinsaturados de origen vegetal. Se consideran antagonistas de los ácidos grasos omega 3. Por este motivo, se debe equilibrar el consumo de ácidos grasos omega 3 y omega 6. Una ingesta excesiva de omega 6 podría impedir que nuestro organismo disfrute de los beneficios del omega 3. Tanto el omega 3 como el omega 6 son necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo pero no debemos excedernos con la ingesta de alimentos ricos en omega 6 para no llegar a una situación de desequilibrio .

Los omega 3 y omega 6 tomados en las proporciones adecuadas combaten el estrés, protegen el corazón y la piel y mantienen la presión arterial bajo control.

Fuentes de omega 6

Omega 6 se encuentra principalmente en aceites vegetales , por ejemplo en aceite de oliva, aceite de germen de trigo, aceite de girasol, aceite de maíz, aceite de sésamo, aceite de maní y el infame aceite de palma. Los aceites vegetales ricos en omega 6 se utilizan ampliamente en la industria para la producción de productos horneados y snacks. Se debe reducir el consumo para no desequilibrar la proporción entre omega 6 y omega 3 en nuestro cuerpo, que debe ser de 1 a 5 para proteger realmente el corazón.

Estos son algunos consejos útiles para equilibrar la ingesta de omega 3 y omega 6 con su dieta.

Marta Albè

Lea también:

OMEGA 3: TODOS LOS BENEFICIOS DE LAS BUENAS GRASAS
OMEGA 3 Y OMEGA 6: ÁCIDOS GRASOS EN LA BASE DE LA INTELIGENCIA HUMANA

Entradas Populares

La rosa de los vientos

La rosa de los vientos es una representación gráfica que resume los orígenes de los vientos que soplan en una determinada zona del mundo durante un determinado período de tiempo. Durante los informes meteorológicos, los vientos a veces se indican por su nombre, otras por la dirección desde la que soplan.…