Tabla de contenido

Entrada gratuita a Machu Picchu para reactivar la economía peruana puesta a prueba por la emergencia del coronavirus. Así lo anunció el Gobierno que en los próximos meses, respetando las medidas anticontagio, se dará libre acceso tanto a Machu Picchu como a otros lugares de interés público. A medias buenas noticias, porque como sabemos, la ciudad Inca es cada vez más víctima del turismo masivo y del vandalismo.

En particular, con un decreto legislativo, el gobierno autoriza el libre acceso de empleados públicos, niños, adolescentes y ancianos a los sitios arqueológicos, museos, lugares históricos y áreas naturales del país. El reglamento según se lee en el sitio web del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú (Mincetur) establece que las visitas serán gratuitas desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2020, en un total de 55 sitios culturales y 22 áreas naturales protegidas, incluyendo Machu Picchu y la red vial Inca.

“Para reactivar la actividad turística, influenciada por el avance del COVID-19, debemos adaptarnos a las nuevas formas de turismo. En este sentido, la promoción del turismo local y los viajes cortos serán algunas de las alternativas para la reactivación de este sector ”, subrayó el ministerio.

Los sitios claramente tendrán que cumplir con los protocolos de seguridad, pero lo preocupante es el turismo masivo . Machu Picchu, la ciudad inca construida alrededor del 1400 y que desde 2007 forma parte de las siete maravillas del mundo y patrimonio de la UNESCO, es visitada por un millón de personas cada año . Ubicado a 2400 metros sobre el nivel del mar en el valle de Urubamba, lamentablemente ya ha sido objeto de actos de vandalismo.

@ VarnaK / Shutterstock

En enero pasado, seis turistas de Chile, Brasil, Francia y Argentina fueron detenidos y posteriormente deportados por dañar el Templo del Sol en el sitio arqueológico más famoso del mundo y defecar en su interior. En 2021, entonces las autoridades habían denunciado una 'nueva moda', la de fotografiar desnudos en el lugar sagrado. En ese momento, cuatro turistas estadounidenses fueron arrestados por desnudarse y publicar las fotos en las redes sociales.

@ Sunsinger / Shutterstock

Un lugar evocador de arquitectura única, la ciudad Inca es de hecho una atracción turística y está claro que el gobierno peruano quiere patrocinarla y no hay nada de malo en ello, pero la esperanza es que Machu Picchu se conserve y no se convierta en víctima de intereses exclusivamente económicos. Quienes quieran visitarlo deben cumplir con normas específicas: ingreso con reserva, en horarios fijos y con visitantes limitados, distancia de 2 metros, manos desinfectadas, no reuniones.

Fuente: Ministerio de Comercio y Turismo de Perú.

Lea también:

  • Machu Picchu vandalizado: turistas provocan un colapso y defecan dentro del Patrimonio de la Unesco
  • A Machu Picchu en silla de ruedas: el increíble viaje de 3 amigos que demuestra que cada sueño es alcanzable

Entradas Populares