Ahora conocemos las innumerables propiedades del jengibre , una preciada especia con un sabor inconfundible. Aunque es un remedio natural, no se deben subestimar las posibles contraindicaciones. A continuación se muestran algunas situaciones en las que no se recomienda tomarlo.

En ocasiones no se piensa que incluso consumir jengibre, especialmente a diario y en dosis elevadas (por ejemplo en el caso de los suplementos), nos exponga al riesgo de contraindicaciones o de encontrarnos luchando con efectos secundarios desagradables.

Las poderosas cualidades del jengibre pueden, de hecho, en algunos casos y situaciones específicas, volverse en nuestra contra y exponernos a riesgos para la salud. Por lo tanto, siempre le aconsejamos, antes de recurrir sistemáticamente al uso de jengibre, que busque el consejo de su médico.

Pero, ¿cuándo debemos evitar consumir raíz de jengibre y más aún los extractos y suplementos a base de esta especia?

Trastornos de la sangre

Si padece determinadas afecciones sanguíneas, como hemofilia (en la que la coagulación de la sangre no se produce correctamente), la capacidad del jengibre para diluir aún más la sangre puede ser peligrosa y empeorar su situación. Incluso un pequeño corte en estos casos puede causar un sangrado severo.

Tomando medicamentos

Un medicamento está formulado para tratar un síntoma específico y está diseñado para funcionar de cierta manera en el cuerpo. Los medicamentos, por supuesto, tienen advertencias específicas y posibles efectos secundarios. Dado que la raíz de jengibre tiene, en efecto, propiedades medicinales, algunos fármacos no son compatibles con su ingesta. Por lo tanto, para evitar cualquier riesgo, quienes toman medicamentos deben leer atentamente los folletos informativos y discutir la posibilidad de tomar jengibre con su médico o no. El jengibre es un anticoagulante natural y reduce la presión arterial al mismo tiempo que regula el azúcar en sangre. Tomado junto con drogas de la misma acción, es extremadamente peligroso. Por lo tanto, nunca debe tomarse con anticoagulantes, betabloqueantes, aspirina o insulina.. Aquí puede encontrar una lista de medicamentos que interactúan con el jengibre.

El embarazo

El té de jengibre, o masticar un trozo de raíz fresca, puede ayudar a aliviar las náuseas y los vómitos del embarazo temprano. Sin embargo, después del primer trimestre, la especia debe tomarse con poca frecuencia y en dosis muy pequeñas (si no se evita por completo) porque puede inducir contracciones uterinas. Esto, a su vez, puede provocar un parto prematuro o un aborto espontáneo. Sin embargo, si se excede la fecha prevista de parto, podría ser un remedio natural a evaluar para iniciar el trabajo de parto.

Tener bajo peso

El jengibre estimula la digestión y, por lo tanto, es particularmente eficaz contra el dolor de estómago y otros problemas gastrointestinales. Para aquellos que tienen un peso significativamente bajo, es mejor ralentizar un poco la digestión para asimilar tantos nutrientes como sea posible de los alimentos que ingieren, mientras que el jengibre acelera las cosas. Hay otros compuestos en la raíz de jengibre que pueden estimular el metabolismo y promover la pérdida de peso. No hace falta decir que aquellos que ya son demasiado delgados no se beneficiarán en absoluto de tales propiedades.

Cómo reemplazar el jengibre

Si estás en una de estas categorías, existen otras especias que puedes utilizar por su sabor o para aprovechar sus propiedades medicinales.
Para darle sabor, intente sustituir el pimentón (pimientos secos molidos) o la pimienta de cayena. El pimentón se puede encontrar en diferentes variedades, picante o dulce. Contiene los diversos nutrientes de un pimiento morrón entero y es muy versátil para cocinar.

Con cantidades importantes de hierro, vitaminas A, B6 y E, el pimentón tiene mucho que ofrecer. Además, uno de los fitonutrientes antioxidantes que se encuentran en esta especia es la capsaicina, un agente antiinflamatorio conocido por ser activo en el sistema digestivo.

También puedes probar el cardamomo, una especia con un aroma y sabor característicos. Su capacidad para neutralizar el ácido, entre otras cosas, lo convierte en otro buen remedio digestivo.

  • Jengibre: 10 increíbles beneficios para la salud
  • Cómo adelgazar con jengibre

  • Jengibre: todas las propiedades y trucos para potenciar sus beneficios

Entradas Populares