Tabla de contenido

Nos ha dejado el gran Ezio Bosso, el pianista que conmovió Italia con su música y su tenacidad. El compositor y director tenía 48 años y desde 2011 padecía una enfermedad neurodegenerativa que le habían diagnosticado tras una intervención quirúrgica de un tumor cerebral.

Los médicos inicialmente sospecharon que era ELA, esclerosis lateral amiotrófica. El artista nació en Turín el 13 de septiembre de 1971 y conquistó al público italiano con su extraordinario talento y sensibilidad. Fascinó a miles de espectadores con su actuación en el escenario de San Remo 2021. Su himno a la vida ha logrado calentar el corazón de muchos. En esa ocasión interpretó “Siguiendo a un pájaro”, composición extraída del disco “The 12th Room”, editado unos meses antes.

El artista estaba esperando el final de la emergencia del Covid-19 para salir de casa y disfrutar de un poco de libertad rodeado de naturaleza.

“Lo primero que haré es ponerme al sol. El segundo será abrazar un árbol ”, dijo.

Su voluntad de vivir y su entusiasmo nunca lo abandonaron, ni siquiera en este período de emergencia sanitaria. Solo en marzo, Bosso había publicado palabras alentadoras y esperanzadoras en su perfil de Facebook:

Los conozco Los mañanas que nunca llegan Conozco el cuarto estrecho Y la luz que falta para buscar dentro de Mí ahí …

Publicado por Ezio Bosso el sábado 14 de marzo de 2020

¡Buen viaje, querido Ezio! Te enviamos todo el calor de nuestro abrazo.

Fuente: Corriere della Sera / Facebook

Entradas Populares

Energía positiva: cuando las energías renovables se comparten

Compartir energías limpias eliminando las emisiones contaminantes ligadas a su propio consumo. Compartir energías limpias eliminando las emisiones contaminantes ligadas al consumo propio. No es necesario tener techo fotovoltaico ni una pequeña planta de energía eólica. De hecho, es posible disponer de energía 100% renovable mediante el intercambio. Esta es la posibilidad que ofrece una joven startup de Turín, Energia Positiva.…

Cuidado de la piel: como mantenerla joven y fresca con productos naturales

Estrés y cansancio, rayos de sol o frío, maquillaje y cosmética: durante el día la piel de nuestro rostro se pone definitivamente a prueba. Y si en invierno tenemos que protegernos de las grietas y rojeces por el viento o el frío y nos encontramos lidiando con una tez apagada y encanecida, en verano no se reduce el compromiso, entre el sol, el mar o, peor aún, la piscina.…