Tabla de contenido

No vemos uno en el Adriático desde hace más de 30 años y por eso su recuperación se ha definido como un evento excepcional. Hablamos de un esturión beluga que acabó en las redes de pesca, pero afortunadamente vivo, frente a la costa de Marina di Ravenna y confiado a Cestha, un centro de rehabilitación de la fauna íctica.

Como decíamos, esta especie de esturión está desaparecida desde hace 30 años y de hecho el recuperado es uno de los ejemplares que habían sido liberados en el Parque Ticino y que llegaron al mar siguiendo el Po. Concretamente se trata de un esturión 'Ladano' (Huso huso) también conocido como el esturión beluga o el esturión attilo , y es el más grande de todos los esturiones. Tiene poco menos de un año y 40 centímetros de largo.

“El esturión acabó en las redes de pesca de los pescadores 'Martina'. Lo reconocieron y nos lo trajeron. Hemos comenzado a examinarlo, pero parece en buen estado ”, dice Simone D'Acunto , uno de los fundadores del centro de tratamiento Cestha.

Ésta es la primera recuperación de un espécimen vivo. Un dato muy importante para los investigadores que así tienen constancia de que los esturiones jóvenes han recorrido con éxito los más de 300 kilómetros que los separan del mar.

El esturión ha sido identificado porque tiene un microchip, pero según los expertos aún es pronto para hablar de la reproducción de la especie, que hace tiempo que desapareció en la naturaleza. Sin embargo, la reintegración es un buen augurio. El proyecto de inserción del esturión en los ríos Baiona y Rávena se inició en 2021, con 12 ejemplares adultos y una cincuentena de jóvenes.

El pez ahora permanecerá en rehabilitación y, si supera las 36 horas, será liberado al mar para que continúe su vida en estado salvaje, con la esperanza de que algún día, hallazgos como este ya no nos sorprendan.

Foto

Entradas Populares

Parques italianos: la nueva ley que asusta a los amantes de la vegetación

Ley de parques, audiencia en la Cámara: ¿un peligroso paso atrás para la protección de la biodiversidad? Ley de parques y áreas protegidas: se aprobó en el Senado una propuesta de reforma a la ley anterior aún vigente (394/91). Pero los cambios introducidos, desde el manejo de los parques, a las Áreas Protegidas, al manejo de la fauna, parecen empobrecer mucho el texto actualmente vigente. Las enmiendas propuestas ahora han pasado a la Sala, donde se celebró una audiencia…