Tabla de contenido

Crecer sin tu madre cerca no debe ser fácil porque incluso los pequeños gestos cotidianos como trenzarte el pelo, cuando ella no está, se vuelven cansados, incluso superfluos. Por supuesto, nadie puede llenar ese vacío, pero cuando una amable conductora de autobús pone sus manos en tu cabello para tejerlo como lo hizo mamá, algo cambia.

Es una historia real, la de Tracy Dean, de 47 años, conductora de un autobús escolar en Utah, y de Isabella Pieri, una joven estudiante que había perdido a su madre durante varios años debido a una terrible enfermedad cerebral.

Tracy la veía subir a su autobús todos los días, con ese cabello fuera de lugar que parecía estar en constante lucha, por lo que pensó en echarle una mano haciendo sus trenzas , a veces dos como se usa en sus partes, a veces solo una, como le gusta. Isabela.

El padre del niño, Philip Pieri, con su cabello simplemente no sabe cómo hacerlo y, por lo tanto, ha apreciado mucho la pequeña pero importante iniciativa de Tracy.

Ella le dijo a KSLTV que a pesar de haberle enseñado, a lo largo de los años, a cuidarse a sí misma, simplemente no podía hacerlo con su cabello.

Por eso Isabella se hizo una simple coleta, al menos hasta que llegó Tracy, para lo cual trenzar su cabello todas las mañanas ciertamente no es un problema, habiendo sido educada en la bondad y el amor:

"Así es como me crió mi mamá, para ser amable con todos".

Tracy había descubierto hace años que tenía cáncer de mama, como le dijeron a KSLTV, lo que la sorprendió particularmente al hacerle pensar en las consecuencias de una pérdida similar para sus hijos:

“Hace siete años me enteré que tenía cáncer de mama, y ​​esa es una de las cosas que me golpeó la cabeza: ¿quién va a cuidar de mis pequeños? No es que mi esposo no pudiera hacerlo, pero ya sabes, eso es lo que hace mamá. Ellos peinan a sus hijos ”.

Isabella afirmó que Tracy se ha vuelto un poco como una madre para ella, demostrando que los pequeños gestos de bondad diaria son importantes y realmente marcan la diferencia en un mundo que, a veces, parece desapegado e insensible al sufrimiento de los demás.

Usted también puede estar interesado en:

10 pequeños gestos de solidaridad que están cambiando el mundo

Laura de rosa

Crédito de la foto: Youtube

Entradas Populares

Demasiado microplástico en las aguas del Santuario de Pelagos, que acaba en las ballenas

¿Sabías que los microplásticos en el mar se acumulan precisamente en las zonas donde se concentra el plancton, de las que se alimentan las ballenas de aleta? Es así como ingresan a la cadena alimentaria, provocando desnutrición, muerte por asfixia, obstrucción del tracto intestinal, inanición y, nuevamente, problemas para el sistema endocrino por exposición a las sustancias tóxicas contenidas o adsorbidas por el plástico (ftalatos, PCB y otras sustancias). ).…