Tabla de contenido

De cada miel una cura. La génesis diferenciada nos permite beneficiarnos de un producto único y multifacético, pero la peculiaridad supera el origen botánico ya que existen otras variables que hacen de cada miel un mundo en sí mismo imposible de reproducir de manera idéntica. tendrá diferentes propiedades, efectos y usos según la necesidad.

Las aplicaciones del producto van desde el sector de la alimentación como simple edulcorante hasta los campos terapéutico, cosmético, de cuidado personal y del bienestar. Las propiedades de cada flor y planta se traducen en la sustancia azucarada: como cualquier planta, la miel también puede ser una fuente de cuidados.

En general, todas las variedades son ricas en polifenoles , antioxidantes naturales, que contribuyen a ralentizar los procesos de envejecimiento celular.

El reemplazo del azúcar de mesa como edulcorantenos permite asimilar numerosos principios nutricionales y al mismo tiempo obtener un edulcorante superior al producido por la sacarosa, siendo además más digerible se recomienda para quienes padecen úlceras gástricas. Para esta función es mejor preferir la Acacia que, al tener un mayor porcentaje de fructosa en la relación fructosa-glucosa, tiene un mayor poder edulcorante que otras variedades y es adecuada para sujetos que padecen diabetes leve. Recordando que el poder edulcorante y el aporte energético no están conectados ni son proporcionales, en caso de esfuerzos prolongados o actividades deportivas que requieran un alto gasto energético, la miel de trébol será perfecta como complemento energético inmediato.

El rey de los antiespasmódicos y sedantes es la Miel de Naranja, se puede tomar para contrarrestar la ansiedad, las migrañas y el insomnio. En la misma categoría encontramos la miel de espino, un aliado de nuestro sistema cardiovascular, tendrá una acción beneficiosa para quienes padecen hipertensión, aterosclerosis y en segundo lugar ansiedad e insomnio. Asimismo, también la miel de tilo, indicada sobre todo como regulador del sueño y ansiolítico gracias a la acción relajante que ejerce sobre el sistema nervioso.

La miel de diente de león favorece la eliminación de los desechos de los órganos excretores (especialmente el hígado), por lo que es un potente antiinflamatorio, desintoxicante y hepatoprotector.

Por último, es un poderoso aliado contra las infecciones que pueden afectar a los órganos internos a menudo sobrecargados por el estrés, la nutrición poco saludable y los ritmos de sueño-vigilia inadecuados. En caso de infecciones del sistema urinario, el mejor antiséptico es la miel de brezo; La miel de eucalipto y tomillo, además de ser antiséptico de las vías urinarias, también actúa sobre los pulmones realizando una acción antiasmática, anticatarral y calmante para la tos. Si, por el contrario, buscamos una cura para las infecciones externas en la miel, debemos orientarnos hacia la ingesta de Miel de Mirto Australiano ya que contiene una mayor cantidad de Metilglioxal (MGO) que los otros tipos lo que le confiere altas propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Por lo tanto, será adecuado en aplicaciones cutáneas para aliviar el dolor causado por picaduras de insectos,irritaciones generales y para el tratamiento de inflamaciones provocadas por el acné.

Entradas Populares

Incentivos para automóviles 2020: cómo cambian las bonificaciones ecológicas para automóviles eléctricos e híbridos con el Decreto de relanzamiento

El Decreto de Relanzamiento, la medida máxima que contiene medidas de estímulo para la economía italiana duramente golpeada por la crisis del Coronavirus, comienza hoy su andadura en la Cámara. En el interior habrá una revisión del sistema de bonificación por la compra de coches nuevos actualmente vigente, que ofrece descuentos de 1.500 a 6.000 euros para los que compren ...…