Los detergentes químicos contienen tensioactivos principalmente derivados del petróleo, dañinos para la flora y fauna acuática porque aumentan la capacidad de los productos químicos para penetrar en los organismos. Por este motivo, es fundamental que los microorganismos de las plantas de tratamiento puedan degradar por completo estos productos sintéticos.

El portal suizo Bonasavoir destaca el problema. Vamos a arrojar algo de luz explicando primero qué son los tensioactivos.

Los tensioactivos son sustancias que tienen la propiedad de disminuir la tensión superficial de un líquido, facilitando la humectabilidad de las superficies o la miscibilidad entre diferentes líquidos.

Por eso están contenidos en los detergentes químicos porque, al final, son imprescindibles para el lavado.

Pero al ser nocivo para los habitantes del mar y para evitar su dispersión al medio ambiente, es fundamental que los microorganismos de las plantas de tratamiento puedan degradar por completo estos detergentes sintéticos.

Bonasavoir escribe:

“Durante 28 días, expertos del Instituto Alemán Fresenius SGS en Taunusstein reprodujeron el proceso en una planta de tratamiento de aguas residuales. Conclusión: Nueve de los trece detergentes universales probados se consideran fácilmente biodegradables: después de 28 días, más del 60% del detergente en cuestión se había degradado ”.

Aquí está la tabla de los detergentes analizados:

El mejor detergente

El mejor según la prueba suiza resultó ser Oecoplan Active Gel de Coop, de hecho, sus agentes sintéticos después de 28 días se eliminaron al 76%. En comparación, el peor resulta ser el Omo Active, que solo se deterioró en un 45% durante el mismo período.

El peor detergente

Entre los tres detergentes con resultados insatisfactorios, también se vende uno en Italia, el Ariel Actilift. Sus agentes sintéticos solo se degradaron un 57% en 28 días.

“Los productores - escribe el portal suizo - dicen que si la biodegradabilidad de sus productos es importante, su principal misión es eliminar las manchas. Cuando un detergente contiene una sustancia peligrosa para el medio ambiente, los fabricantes deben poner en el paquete: "Nocivo para la vida acuática con efecto a largo plazo".

Dominella Trunfio

Entradas Populares