"Este juego es perjudicial para la salud". En las tarjetas de rascar, un poco como sucedió con los cigarrillos, leeremos estas advertencias. Eso es lo que establece el decreto de dignidad, publicado el 31 de octubre pasado en el Diario Oficial y vigente desde el 1 de noviembre.

El decreto del Ministerio de Sanidad lanza una serie de medidas y advertencias sobre los riesgos asociados al juego, desde cupones de papel, las clásicas tarjetas rasca y gana, hasta loterías telemáticas.

En el primer caso, por ejemplo, los cupones de loterías instantáneas deben contener mensajes sobre los riesgos del juego, impresos en ambas caras y que cubran al menos el 20 por ciento de la superficie. Veamos cómo el decreto apunta a limitar el juego

Según el artículo 2, los cupones de papel deben tener un área dedicada en el frente donde debe aparecer la frase principal "Este juego es perjudicial para la salud" y "puede causar adicción patológica". En el reverso, encontraremos las palabras principales "Este juego es perjudicial para la salud" y "El juego está prohibido para menores de 18 años" o el número gratuito nacional 800 55 8822 dedicado a los trastornos relacionados con el juego.

“El tamaño de letra del texto debe ser adecuado en relación con la superficie del área dedicada a los avisos, a fin de garantizar la máxima visibilidad posible”, reza el decreto.

En el caso de los billetes de lotería telemática, las mismas advertencias se mostrarán en negro sobre fondo blanco.

¿Qué pasará con los cupones de las loterías instantáneas que ya están en el mercado?

Los producidos hasta la fecha de entrada en vigor de la ley que convierte el decreto serán vendidos hasta su agotamiento y por un plazo máximo de doce meses, por tanto hasta agosto de 2021.

Maquina de casino

Además, a partir del 1 de enero de 2020, los dispositivos que no cuenten con mecanismos para evitar que los menores accedan al juego deberán ser retirados bajo pena de una multa de 10 mil euros por cada dispositivo. De hecho, el acceso a este último solo se permitirá con el uso de la tarjeta sanitaria para impedir el acceso a quienes no hayan alcanzado la mayoría de edad.

Las advertencias sobre el riesgo de adicción a los juegos con premios en metálico también deben ser aplicadas y claramente visibles en las máquinas recreativas y en el local en el que se ubiquen.

Llega el logo "No Slot"

Los ayuntamientos podrán expedir el logo No Slot a los propietarios de establecimientos públicos o clubes privados que eliminen o se comprometan a no instalar máquinas recreativas.

Medidas destinadas a combatir las adicciones al juego. ¿Serán realmente efectivos?

Francesca Mancuso

Entradas Populares