Tabla de contenido

Etiquetas nutricionales que recuerdan a las baterías de los teléfonos inteligentes. Esta es la propuesta presentada por Italia a Europa.

Por tanto, los colores no representarán los cubos "buenos" y "malos", ni semáforos como sucedió en otros países europeos.

Un grupo de trabajo formado por nutricionistas y expertos en marketing, con la participación de asociaciones comerciales y los Ministerios de Desarrollo Económico, Salud, Agricultura, Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, creó este sistema de etiquetado “a pilas”.

Para darlo a conocer fueron los Ansa quienes han leído el documento adjunto. Sin embargo, la Agencia especifica que no se trata de una recomendación a las empresas nacionales como lo hace el gobierno francés con el nutri-score y el del Reino Unido con el semáforo, sino que pretende ser una contribución al debate en Europa, esperando consensuar un sistema común de etiqueta comprensible y no discriminatoria.

Un icono de batería, similar al de los teléfonos inteligentes, indicará la presencia de calorías, grasas, grasas saturadas, azúcar y sal en los alimentos, por porción. La parte cargada de la batería representa gráficamente el porcentaje de energía o nutrientes contenidos en una sola porción, lo que le permite comprenderlo visualmente.

También es intuitivo pensar que para una dieta diaria equilibrada la suma de lo que comes durante el día no debe superar el 100% de la cantidad diaria recomendada.

A finales de año, la Comisión Europea debería formular una propuesta única que luego será ratificada por los Estados miembros.

Francesca Mancuso

Entradas Populares