Bunting dulce , tierra de almendros, juncia, babbagigi, "chufa" pero sobre todo chufa . Estos son los muchos nombres con los que se llama a un alimento del que probablemente nunca haya oído hablar. Parece una nuez pero en realidad pertenece a la familia de los tubérculos . Descubramos todas sus propiedades y cómo utilizarlo.

El martillo dulce es un tubérculo obtenido de la planta Cyperus esculentus. Es muy común sobre todo en España y típico de la zona de Valencia donde se le conoce como la chufa y de la que se obtiene una bebida popular.

Estos tubérculos tienen un sabor dulce que recuerda algo a vainilla, almendras (de ahí el sobrenombre de almendra molida) y avellanas. Los usos también son similares a los de los frutos secos.

Pero primero descubramos las propiedades de este alimento original.

Propiedades y beneficios

Estos pequeños tubérculos son realmente ricos en propiedades:

  • Antioxidantes: el banderín es rico en activos antioxidantes útiles para contrarrestar los radicales libres que, al provocar daños oxidativos en el organismo, pueden llegar a ser responsables de la aparición de diversas enfermedades.
  • Previene el envejecimiento cutáneo: este alimento posee altos niveles de ácido oleico y vitamina E que ayudan a nutrir la piel y prevenir daños por acción de agentes externos. El banderín es útil en el tratamiento de problemas dermatológicos como eccemas, dermatitis, etc. por eso a veces se incorpora a cremas y cosméticos.
  • Fuente de fibra: una porción de banderines (unos 30 gramos) puede contener hasta 10 gramos de fibra, útil no solo para el sistema gastrointestinal sino también para el bienestar general del organismo. El consumo de la cantidad adecuada de fibra es útil, por ejemplo, para acelerar la pérdida de peso y para mantener a raya el colesterol.
  • Ayuda a controlar la diabetes y el colesterol: las almendras molidas también son un excelente refrigerio para las personas con diabetes o que necesitan mantener a raya el azúcar en la sangre. Gracias a la riqueza de fibra ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre así como los niveles de colesterol malo (LDL) en el organismo.
  • Apoya el sistema inmunológico: el consumo de chufas mejora la capacidad del cuerpo para hacer frente a bacterias y virus. Por tanto, favorece nuestras defensas inmunológicas naturales.
  • Prebiótico: Estos pequeños alimentos similares a los frutos secos y avellanas actúan como prebióticos, es decir, como fuente de energía para las bacterias buenas que pueblan nuestros intestinos. Por tanto, pueden ser útiles para mejorar condiciones como gases, distensión abdominal o diarrea.
  • No contiene gluten: se trata de tubérculos "sin gluten" que, por tanto, también pueden ser consumidos por celíacos o intolerantes a esta proteína.

Valores nutricionales y calorías

Los tubérculos del martillo dulce son muy enérgicos. 30 gramos ofrecen a nuestro cuerpo sobre:

  • 120 calorías
  • 19 gramos de carbohidratos
  • 2 gramos de proteína
  • 10 gramos de fibra
  • 1,8 mg de hierro
  • 20 mg de magnesio
  • 1,1 mg de zinc
  • 215 mg de potasio
  • 0,1 g de vitamina B6

Cómo usar el dulce empavesado

El banderín dulce se puede utilizar tal cual o en forma de harina con la que preparar platos dulces y salados. Si quieres probar los tubérculos como tentempié puedes comerlos enteros pero en la mayoría de los casos primero hay que rehidratarlos ya que suelen estar secos en el mercado. Así que déjalos en remojo en agua durante unas 12 horas antes de enjuagarlos y consumirlos como prefieras, por ejemplo combinados con cereales de desayuno y yogur (también vegetal).

La harina, en cambio, se presta bien para hacer pan, wraps, tartas y bizcochos.

El bunting dulce puede incluso convertirse en un sustituto de la leche de vaca para los intolerantes o para quienes la han excluido de su dieta por motivos éticos.

Con estos pequeños tubérculos, de hecho, es posible hacer una bebida vegetal rica en minerales y vitaminas. Es la típica "horchata de chufa" de Valencia.

Horchata de chufa, la receta a la brasa

Esta sencilla receta, en italiano orzata di cipero o zigolo dulce, se puede preparar a partir de tubérculos o de harina. En el primer caso es necesario rehidratarlos primero, licuarlos con agua (100 gramos de tubérculos por litro de agua), filtrarlos y extraer el jugo que en ese punto generalmente se endulza con un poco de azúcar.

Sin embargo, si comienzas con harina, puedes simplemente agregar dos cucharadas a un vaso de agua o una leche vegetal de tu elección, endulzando siempre si es necesario.

Esta bebida se disfruta mejor fría y es una excelente alternativa dulce y energética a la leche tradicional.

Dónde encontrar el dulce empavesado

En Italia el banderín dulce no está muy extendido y puede ser un verdadero desafío encontrarlo en las tiendas, incluso en las de alimentos naturales u orgánicos. En cambio, es más fácil comprarlo en línea en forma de tubérculos, harina pero también una bebida preparada.

Puede que te interesen otros tubérculos poco conocidos:

  • Viaje para redescubrir vegetales, tubérculos y raíces olvidados
  • Los 5 tubérculos de la salud
  • ¡No solo patatas! 12 tubérculos y raíces saludables para agregar a su dieta

Francesca Biagioli

Entradas Populares