Los aceites vegetales son las sustancias preciosas para nuestra salud y también muy útiles para cuidar nuestra belleza. Te presentamos 10 que pueden mejorar el aspecto de piel, uñas o cabello en pocos días.

A partir del prensado en frío de algunas semillas y plantas o de la maceración de las flores, se obtienen remedios naturales en forma de aceite que se pueden utilizar en la piel, cabello, dientes u otras partes del cuerpo, evitando así esparcir productos que contengan químicos potencialmente nocivos. .

Aquellos que quieran mejorar su apariencia pueden intentar usar los siguientes aceites constantemente durante al menos una semana. Se pueden usar solos o agregados a cremas o bálsamos neutros, algunos de ellos entre otras cosas (por ejemplo, aceite de almendras dulces o aceite de linaza) también se pueden tomar por vía oral, sin embargo deben estar específicamente aprobados. para este uso (leer en el embalaje).

Aceite de sésamo para los dientes

El aceite de sésamo ayuda a tener dientes blancos y sanos, así como a regenerar los tejidos de las encías y la lengua. Este remedio natural está compuesto por una gran cantidad de vitaminas y oligoelementos, beneficiosos para la salud de toda la cavidad bucal. Si usa una cucharada para enjuagar todos los días, intente enjuagar con aceite, por ejemplo.

Aceite de hibisco para acelerar el crecimiento del cabello.

Para las personas con cabello muy fino y quebradizo, el aceite de hibisco es una buena solución. Gracias a su contenido en vitamina C es capaz de producir un aumento de colágeno. Además, la presencia de aminoácidos en su interior ayuda a nutrir y fortalecer las raíces. Usarlo de manera constante en el cabello les ayuda a tener más cuerpo y volumen.

Aceite de ricino para cejas y pestañas.

El aceite de ricino es perfecto para cejas y pestañas. El uso continuado del producto natural protege estas zonas del cuerpo de la posible sequedad, así como del calor y el sol y evita que se caigan los pequeños pelos de los que están hechos.

Aceite de linaza para la regularidad intestinal y el bienestar del cabello.

El aceite de linaza se puede tomar por vía oral con el fin de promover la regularidad intestinal, purificar el cuerpo de sustancias nocivas pero también rellenar con ácidos grasos Omega 3. También se puede usar como humectante y para la salud del cabello realizando algunos comprime regularmente.

Aceite de oliva para pies suaves

Para tener pies suaves puedes experimentar con el uso del aceite de oliva, que también es perfecto para hidratar la piel del rostro y cuerpo, así como el cabello y las uñas. Se puede usar solo o agregado a otros productos cosméticos (elíjalos siempre naturales y con buenos Inci).

Aceite de almendras dulces para hidratar el cuerpo y las uñas

El aceite de almendras dulces es una buena opción tanto para hidratar el cuerpo (úsalo siempre después de la ducha) como para uñas y cutículas. También perfecto para evitar la aparición de estrías durante el embarazo y aprovechar su poder cicatrizante.

Aceite de aguacate para pieles secas y para prevenir el envejecimiento

El aceite de aguacate tiene un buen poder antioxidante y es capaz de nutrir y suavizar la piel gracias al alto contenido en fitoesteroles y vitaminas E, D y A. Todo esto lo convierte en un ingrediente ideal para el cuidado de la piel seca y para prevenir el envejecimiento de la piel.

Aceite de caléndula para el tratamiento de cicatrices.

El aceite de caléndula es ideal para tratar cicatrices en la piel. La caléndula es rica en fitoesteroles, saponinas y betacaroteno, por lo que tiene propiedades antisépticas y cicatrizantes. También es bueno como humectante y calmante en caso de enrojecimiento o picazón de la piel.

Aceite de argán contra las arrugas

Gracias a la presencia de Vitamina E y otros principios activos, este aceite ayuda a reconstruir la capa superior de la piel y a activar la producción de colágeno. Por tanto, es especialmente útil como antiarrugas natural para ser aplicado en el rostro cada mañana y noche antes de irse a dormir.

Aceite de hierba de San Juan contra las irritaciones de la piel

Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, este aceite es un precioso remedio natural para tener siempre a mano en caso de problemas dermatológicos como psoriasis, copuperosis, dermatitis pero también quemaduras, manchas en la piel o estrías. De hecho, promueve la regeneración celular.

Francesca Biagioli

Entradas Populares