Tabla de contenido

Fuga de sustancias radiactivas, posiblemente originarias de Rusia o Kazajstán. Una nube que ha vagado por Europa. Esto fue informado por el IRSN, el Instituto Francés de Seguridad Nuclear, según el cual, sin embargo, no hay riesgos para la salud humana.

El rutenio-106 fue detectado a fines de septiembre de 2021 por varias redes europeas para monitorear la radiactividad en la atmósfera, era de unos pocos milibecquerelios por metro cúbico de aire. Las investigaciones del IRSN permitieron brindar información sobre el origen del escape ya que no hubo noticias de accidentes nucleares o fugas radiactivas.

El Instituto midió los niveles de rutenio -106 , un nucleido radiactivo que es producto de la división de átomos que no ocurre de forma natural, y realizó análisis periódicos desde sus estaciones. En el período del 27 de septiembre al 13 de octubre de 2021, solo las estaciones de Seyne-sur-Mer, Niza y Ajaccio revelaron la presencia de rutenio-106. Desde el 13 de octubre, el rutenio-106 ya no está presente.

Los resultados de las mediciones de las estaciones europeas comunicados al Instituto a partir del 3 de octubre de 2021 confirmaron la presencia de rutenio 106 en la atmósfera de la mayoría de países europeos. Los resultados obtenidos para los períodos de muestreo posteriores al 6 de octubre de 2021 mostraron una disminución constante de los niveles, que actualmente ya no se registran en Europa.

A partir de las condiciones meteorológicas y cruzando los resultados de los distintos países europeos, el IRSN realizó simulaciones para identificar la zona de origen y evaluar la cantidad de rutenio liberado, así como el período y la duración.

El siguiente mapa resume los resultados de estas simulaciones y confirma que el área más plausible está entre el Volga y los Urales, pero no es posible especificar la ubicación exacta con los datos disponibles.

Considerando esa área, la cantidad de rutenio-106 liberado estimada por las simulaciones del IRSN es muy alta, entre 100 y 300 terabecquerel. La liberación, accidental considerando la cantidad liberada, se habría producido durante la última semana de septiembre de 2021.

“Debido a las cantidades liberadas, las consecuencias de un accidente de esta magnitud en Francia habrían obligado a implementar localmente medidas para proteger a las poblaciones en un radio de pocos kilómetros alrededor del lugar del incidente”, dijo el Instituto Francés.

Rusia y Kazajstán, por su parte, dicen no saber nada.

"Las autoridades rusas han declarado que no tienen conocimiento de ningún incidente en su territorio", dijo a Reuters el director del IRSN, Jean-Marc Peres. Una portavoz del Ministerio de Emergencias de Rusia dijo que no podía comentar de inmediato.

Según el IRSN, es posible que el rutenio 106 fuera liberado en un sitio de procesamiento de combustible nuclear o en un centro de medicina nuclear. Descartó un accidente en un reactor nuclear, ya que esto habría provocado la contaminación con otras sustancias, así como el fallo de un satélite de rutenio.

La única buena noticia es que esta sustancia ya no está presente en el aire que respiramos.

Francesca Mancuso

Entradas Populares