Tabla de contenido

Trabajan 13 horas diarias , en precarias condiciones higiénico-sanitarias, ganando algo más de cuatro euros, por cada mil huevos de Kinder llenos de la sorpresa. Veinticinco centavos la hora que se traduce en explotación y esclavitud.

Esto es lo que familias rumanas enteras se ven obligadas a soportar, incluidos niños de hasta seis años , que, impulsados ​​por la miseria y la pobreza, lo aceptan todo. Así lo informó el diario británico The Sun en una investigación que revela qué hay detrás de las sorpresas de los huevos Kinder que llegan a las estanterías de nuestros supermercados.

En la práctica, el proveedor oficial de Ferrero subcontrata el embalaje de las sorpresas a otra empresa, que a su vez encomienda el trabajo a estas familias que trabajan desde casa.

No hay controles en hogares ruinosos donde viven niños en la línea de pobreza . Y son ellos quienes durante días enteros ayudan a sus padres a armar los diminutos pedazos de plástico que luego encontramos en los huevos.

LEA TAMBIÉN : AQUÍ ESTÁ LO QUE SE OCULTA DETRÁS DEL ACEITE DE PALMA SOSTENIBLE: EXPLOTACIÓN INFANTIL Y VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

El periódico británico entrevistó a varias familias, incluidos los Jurj, que reciben trabajos de Prolegis, un subcontratista de Romexa, el proveedor oficial de Ferrero. Timea Jurj tiene treinta años, su marido Christian tiene cuarenta y uno y sus hijos son Patrick de once y Hannah de seis. Su nieta Tamara también vive con ellos.

“Nos pagan en negro, 4,40 € por cada mil huevos que completamos. Los entregamos a una fábrica en la frontera con Hungría. La paga es terrible, el trabajo es alienante, pero no tengo otra opción. Tengo que hacer esto para alimentar a mis hijos ”, dijo Timea Jurj.

“Es trabajo esclavo, pero ¿qué más puedes hacer cuando no tienes otra opción? Vivimos en condiciones de miseria, por eso la mayoría de nosotros queremos emigrar ”, explicó Christian Jurj.

Luego de verificar la condición de esclavitud, el periodista del diario fue a escuchar la versión de Prolegis , pero no fue recibido y mientras tanto la familia Jurj también fue despedida por hablar.

LEA TAMBIÉN : NESTLÉ: LA MULTINACIONAL ADMITE LA EXPLOTACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN TAILANDIA

Otra familia esclava de Kinder es la de Felicia Indrea, que tiene cuarenta y nueve años. A ella también se le paga solo tres euros, por cada bolsa de juguetes completados. Tiene las manos llenas de callos, fruto de un trabajo agotador que parece no tener fin.

“A veces pienso que me estoy volviendo loco haciendo este trabajo. La paga es terrible, pero no tengo elección. A los niños les encantan los huevos de Kinder y estoy feliz de que mis juguetes los hagan felices, pero es muy difícil para nosotros ”, dijo Felicia.

Según una fuente de Kinder, reveló a Nick Parker, corresponsal de The Sun en Rumanía: "Kinder no tiene conocimiento de esta cadena de explotación llevada a cabo por empresas subcontratadas".

Pero Thulsi Narayanasamy, un activista rumano, dijo: "No es que empresas como Ferrero desconozcan los abusos de los niños que apoyan sus ganancias, simplemente no les importa".

LEA TAMBIÉN : 9 MULTINACIONALES DE CHOCOLATE QUE EXPLOTAN A LOS NIÑOS Y LOS TRATAN COMO ESCLAVOS

Después del escándalo suscitado por la investigación, los ministros están pidiendo respuestas:

"Kinder debe dar una explicación de esta terrible y aterradora explotación lo antes posible", dijo la ex ministra Yvette Cooper.

Y nuevamente la ministra Carolyn Harris:

“Mis hijos crecieron amando los juguetes de Kinder, es horrible que haya historias de esclavitud infantil detrás de ellos”.

En un comunicado, Ferrero afirma que “ha prohibido el uso de mano de obra infantil y que sus empleados tienen un salario mínimo. Y de nuevo que Romexa y Prolegis, las empresas contratadas para el montaje de los juegos de huevos, son sometidas a inspecciones de control periódicas ”.

Sin embargo, estas imágenes hablan por sí mismas, a los ojos de estos niños hay un límite de desesperación. Estamos lejos de respetar los derechos humanos.

Dominella Trunfio

Foto

Entradas Populares

Bubastist, la antigua ciudad egipcia de los gatos divinos

Los gatos son animales maravillosos e incluso tienen una diosa que vive en una ciudad antigua, Bubastis. Al menos esto era lo que pensaban los antiguos egipcios y lo que ahora están redescubriendo los arqueólogos: simplemente ir a Egipto para adorar a Bastet, la diosa gato, al sureste de la ciudad moderna Zagazig.…

Día Nacional de la Bicicleta 2021: todos los eventos que no debe perderse

El día nacional de la bicicleta vuelve este año, querido por el Ministerio de Medio Ambiente y ahora en su décima edición. El domingo 12 de mayo hay muchas iniciativas y citas previstas en toda Italia para divertirse pero también para concienciar sobre el uso de este vehículo alternativo sostenible y sobre las múltiples ventajas que ofrece.…