Tabla de contenido

Nunca es demasiado pronto para empezar a amar el medio ambiente y respetarlo. La escuela también es un aliado válido a la hora de proporcionar las herramientas necesarias. La iniciativa “ Salvar el planeta”, desarrollada por Editrice La Scuola en colaboración con WWF para Conad, tiene precisamente este propósito: ayudar a los niños a convertirse en adultos responsables y conscientes del medio ambiente.

Dirigido a profesores, tanto de primaria (primer y segundo ciclo) como de primer grado de secundaria, el proyecto parte del supuesto de que hoy la escuela no solo debe aportar al alumno una gran cantidad de conocimientos, simples nociones puramente teóricas, pero debe ayudarlo a desarrollar una lógica que le permita utilizarlos, saber buscarlos, organizarlos y presentarlos correctamente.

En este sentido, en la escuela es importante proponer tareas auténticas, que permitan a los niños experimentar activamente el conocimiento en la vida cotidiana.

Y esto es lo que propone “Salvar el planeta”, desarrollado dentro de los lineamientos elaborados por el Ministerio de Educación Pública (MIUR). El proyecto educativo tiene como objetivo ayudar a los profesores a formar “ciudadanos conscientes”, capaces de mirar hacia su futuro tomando decisiones responsables en la gestión del territorio y la protección del medio ambiente.

El proyecto puso a disposición de los profesores una serie de herramientas. Hay 3 unidades didácticas de aprendizaje, una para cada ciclo escolar. Cada uno de ellos tiene:

  • 5 guías de lecciones, dedicadas a los profesores, útiles para preparar la actividad docente
  • 5 lecciones, diseñadas para integrarse fácilmente en el programa escolar
  • 5 lecciones de video interactivas para presentar los temas a los estudiantes y hacer que interactúen directamente con los contenidos
  • 8 fichas operativas, talleres prácticos o ejercicios propuestos en forma de juego.

Los temas abordados son los siguientes:

  • Agua preciosa e indispensable
  • Bosques y suelo que proteger, animales y plantas que defender
  • Nuestro amigo del mar
  • El aire que respiramos, energía limpia y ahorro energético
  • Mi planeta ideal: entre el consumo consciente y el reciclaje

Entre las novedades de esta edición se encuentran los webinars, auténticas píldoras formativas online dedicadas exclusivamente a los profesores que inscribirán al menos una clase en Class Writers.

Este último, promovido por Conad en el marco del proyecto Insieme per la Scuola, es un concurso nacional de escritura creativa dedicado a niños y jóvenes de escuelas primarias y secundarias, tanto públicas como privadas. El tema de este año es el medio ambiente, con un testimonio excepcional, Geronimo Stilton, el ratón periodista más querido por los niños de todo el mundo. Otra forma, junto con "Salvar el planeta", acercar a los más pequeños a los valores de la ecología y el respeto por la naturaleza, haciéndoles comprender la importancia de proteger y salvaguardar el planeta Tierra, cada vez más explotado en nombre de intereses económicos. .

Hay tiempo hasta el 20 de noviembre para registrar su clase. Las 8 mejores historias que serán seleccionadas por el jurado pasarán a formar parte de una serie de libros firmados por Geronimo Stilton y la WWF y presentes en todas las tiendas de Conad a partir de marzo de 2021.

Entradas Populares