Tabla de contenido

El sábado pasado, una inquietante nube roja se elevó desde la planta de Ex Ilva cubriendo algunas áreas de Taranto y en particular el ahora infame distrito de Tamburi, a menudo luchando con los humos tóxicos de la planta. Ahora se ha presentado oficialmente una denuncia ante el Ministerio Público de Tarento para esclarecer este grave episodio.

El sábado ya os habíamos dado la noticia de lo sucedido en Tarento, otro problema medioambiental y de salud pública provocado por el Ex Ilva, también denunciado en las redes sociales por multitud de vídeos, fotos y testimonios de ciudadanos.

El polvo tóxico de la antigua Ilva se elevó en el aire. Taranto está rodeada por una inquietante nube roja

Ayer, para investigar las causas de lo sucedido, se llevó a cabo una inspección extraordinaria por parte del ISPRA (Instituto Superior de Investigación y Protección Ambiental) en la zona, asistida por ARPA Puglia y por el SPESAL de la ASL de Taranto).

Hoy os damos una nueva actualización respecto a esta historia: se ha presentado una denuncia que, con la firma del alcalde Rinaldo Melucci y todos los concejales, pide al Fiscal de Tarento que esclarezca la nube tóxica que emite la acería de ArcelorMittal.

Para dar aviso de esto es el mismo municipio de Tarento que, en Facebook, ha publicado el texto de la denuncia subrayando que se requiere:

“Hay que verificar las fuentes de emisión del polvo, probablemente proveniente de la antigua zona industrial de Ilva, levantado por el temporal que azotó todo el territorio de la ciudad. Asimismo, se solicita que se hayan implementado todos los requisitos y trámites previstos por la normativa ambiental, identificando en el caso a los responsables de cualquier conducta ilícita y daño a la salud de los ciudadanos y del territorio ”. .

La claridad es sin duda necesaria y necesaria considerando que la unidad de control Arpa Tamburi-Orsini reportó, entre las 15 y las 16 del sábado , un pico en la concentración de PM10 (polvo fino) que promedia 81 microgramos por metro cúbico (en todo caso demasiado alto) se disparó a la friolera de 172 microgramos por metro cúbico.

Los magistrados de la Fiscalía de Taranto, sección Medio Ambiente, han abierto una investigación (de momento todavía contra desconocidos y sin hipótesis de delito).

Los Noe carabinieri realizarán ahora las investigaciones necesarias para comprender lo sucedido realmente y atribuir a los responsables las responsabilidades de este episodio que, una vez más, pone en grave peligro la salud de los ciudadanos de Tarento.

Fuente: Corriere di Taranto / La Gazzetta del Mezzogiorno

Lea también:

Viento tóxico en Taranto: las inquietantes imágenes del polvo que se eleva desde el Ex Ilva al aire

La antigua Ilva es la primera fuente de CO2 en Italia. El dossier de Peacelink y la carta a Conte para detener a este "monstruo climático"

Ex Ilva: en 2020 la maxi funda que promete salvar a Taranto de los venenos

Entradas Populares

El océano está perdiendo el aliento

El océano está perdiendo el aliento. Es uno de los efectos devastadores del cambio climático y el calentamiento global. El dióxido de carbono acidifica los océanos creando un ambiente marino hostil.…