Tabla de contenido

Recientemente se ha completado una importante operación contra la caza furtiva y el comercio ilegal de especies protegidas , llevada a cabo en varias regiones italianas por los Carabinieri del Servicio CITES.

CITES, acrónimo de Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres - la Convención de Washington sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora - tiene el propósito preciso de controlar el comercio de plantas y animales o partes de ellos para detener la explotación comercial que, junto con la destrucción de los ambientes naturales, provoca la disminución y extinción de diversas especies.

A raíz de las investigaciones realizadas durante el reciente operativo denominado “Peregrinus”, se logró identificar y denunciar a 9 personas por hurto agravado, recepción de bienes robados, blanqueo de capitales, maltrato animal, posesión de especímenes protegidos.

Los criminales operaron de acuerdo con un modus operandi bien establecido que prevé interceptar y seguir a las especies para encontrar sus nidos. Luego, estos sujetos sin escrúpulos observan la puesta de huevos desde lejos, y luego roban los polluelos de las aves rapaces de los sitios de anidación unos días después de la eclosión.

En ese momento crían a las crías en cautiverio y, para revenderlas, las equipan con anillos de identificación y certificados falsificados . Una de las muchas redes formadas por cazadores furtivos, clientes, ejecutores y falsificadores, que en este caso afortunadamente fue detenida.

El operativo, además de la denuncia de los implicados, supuso la incautación de varios animales entre los que se encuentran dos halcones lanner, un halcón de la pradera, dos buitres “Harris”, dos cuervos imperiales, un arrendajo, dos jilgueros y treinta estorninos.

La lucha contra la caza furtiva nunca debe detenerse. El comercio ilícito de especies protegidas, para mí, es uno de los …

Publicado por Sergio Costa el sábado 27 de junio de 2020

Fuentes de referencia: Sergio Costa / Ministerio de Medio Ambiente / Arma dei Carabinieri

Entradas Populares