El Día del Trabajo se celebra el 1 de mayo pero ¿cuál es el origen de este aniversario y por qué está dedicado a los que trabajan? Porque este día pretende celebrar todas las luchas que los trabajadores han llevado a cabo a lo largo del tiempo para hacer valer sus derechos.

Luchas que nos han permitido a todos disfrutar de derechos que antes eran impensables.

Los orígenes del Día del Trabajo

En 1855 en Australia se acuñó un lema que decía: "ocho horas de trabajo, ocho de ocio, ocho para dormir". El lema gustó mucho a los trabajadores de todo el mundo que se sintieron estimulados por esas palabras a reclamar sus derechos.

Pero fue recién en 1889, en París, que nació la idea de realizar una gran manifestación de trabajadores para involucrar, en una fecha concreta, a muchos países diferentes, y pedir la reducción de la jornada laboral a ocho, por ley.

Fue el congreso de la II Internacional quien propuso la idea y la elección cayó el 1 de mayo… no por casualidad. La fecha se convirtió entonces oficialmente en el "Día Internacional de los Trabajadores", que también fue adoptado por muchos otros países.

Decíamos que no por casualidad porque tres años antes, exactamente el 1 de mayo de 1886, tuvo lugar una gran manifestación obrera en Chicago y muchos trabajadores, en esa ocasión, se declararon en huelga para participar en la marcha.

Si bien fue una manifestación pacífica, en los días siguientes, cuando otras ciudades hicieron lo mismo, la tensión aumentó y la policía disparó contra los manifestantes reunidos frente a una fábrica, matando a cuatro.

Al día siguiente, durante una nueva protesta, un extraño arrojó una bomba a los policías y hubo varios muertos y varios heridos incluso entre civiles. Siguieron otras manifestaciones y otras víctimas y fue así como ese 1 de mayo en Chicago se convirtió en el símbolo de la lucha de los trabajadores por sus derechos.

Día del trabajo en Italia

Si muchos países europeos comenzaron a celebrar este aniversario a partir de 1889, en Italia comenzó solo dos años después, en 1891.

Durante el período fascista se adelantó al 21 de abril, luego en 1947 volvió a celebrarse el 1 de mayo. Lamentablemente en ese año 11 personas perdieron la vida durante la manifestación, que protestaba contra los terratenientes, en un tiroteo organizado por el mafioso Salvatore Giuliano, la famosa masacre de Portella della Ginestra.

A pesar de todo, el 1 de mayo siguió celebrándose año tras año, en honor a los trabajadores y sus logros a menudo pagados con sangre. En Roma es costumbre celebrarlo con un concierto en el que participan muchas celebridades y que, este año, por la emergencia del coronavirus, será en vivo pero sin público.

No perdamos la oportunidad de celebrar este importante aniversario que no es simplemente un descanso del trabajo.

Usted también puede estar interesado en:

  • Concierto Primero de Mayo de 2020: será en vivo, pero sin público. Los artistas que subirán a los distintos "escenarios"
  • 10 ideas originales para pasar el 1 de mayo

Entradas Populares