El bono por bebé existe desde hace varios años, una forma de apoyo a los ingresos para las familias con nuevos nacimientos (o niños en hogares de guarda o adoptados), así como el bono de guardería. Para 2020 se han confirmado ambas aportaciones con algunas novedades interesantes.

Para todos los recién nacidos (incluidos los niños adoptados o acogidos) de 2020 hay una contribución en forma de bonificación de un año. A partir del 1 de enero ya no hay límites de ingresos y, por tanto, todas las familias pueden solicitarlo.

En cuanto al bono nido, sin embargo, la cantidad que se puede recibir podría ser mayor que la del año pasado.

Para ambas solicitudes es imprescindible tener actualizado el ISEE (caducado el 1 de enero de 2020) ya que el importe abonado por el INPS varía según el indicador de la situación económica de la familia.

Sin embargo , antes de continuar para 2020, debemos esperar la circular operativa del INPS, que debería salir en breve.

Baby bonus 2020, a quien pertenece

A partir de 2020 el bono de bebé se ha vuelto universal, es decir, incluso aquellos con un ISEE superior a 25.000 euros pueden solicitarlo.

Dependiendo del ISEE, tendrá derecho a diferentes tarifas mensuales, en concreto:

  • ISEE menos de 7.000 euros: 160 euros al mes
  • ISEE entre 7.000 y 40.000 euros: 120 euros al mes
  • ISEE superior a 40.000 euros: 80 euros al mes

Si se solicita el bono para un segundo, tercer (o posterior) hijo, el monto mensual se incrementará en un 20% y por lo tanto podrás recibir:

  • ISEE por debajo de 7.000 euros: 192 euros al mes
  • ISEE entre 7.000 y 40.000 euros: 144 euros al mes
  • ISEE superior a 40.000 euros: 96 euros al mes

Cómo reclamar el bono de bebé 2020

El INPS establece cómo solicitarlo y el calendario. La solicitud para obtener el subsidio de nacimiento debe enviarse dentro de los 90 días siguientes al nacimiento o desde el momento en que el niño fue encomendado o adoptado.

Hay 3 formas de enviar la solicitud:

  • de forma independiente en línea en el sitio web de INPS, utilizando el PIN de INPS o SPID o la tarjeta inteligente CNS
  • por teléfono a través del centro de contacto al 803.164 (gratis desde el teléfono fijo) o al 06.164.164 desde el móvil
  • a través de CAF o mecenazgos

No obstante, te recordamos que es imprescindible para la solicitud tener actualizado el ISEE. El formulario SR163 también debe adjuntarse a la solicitud de certificación de la cuenta corriente en la que se acreditará automáticamente el bono.

Bonificación de nido 2020, a quién pertenece

También hay novedades sobre el bono nido que en 2020, en algunos casos, se duplica.

Esta es la aportación económica reservada a las familias con hijos que asisten a una guardería y se puede abonar por un máximo de 3 años.

El año pasado, el techo máximo para cada familia fue de 1500 euros anuales, mientras que a partir de 2020 se pueden recibir hasta 3000 euros.

También en este caso la cantidad pagada varía según el ISEE de la familia:

  • ISEE de menos de 25.000 euros, bonificación anual de 3.000 euros (272,72 euros al mes durante 11 meses);
  • ISEE entre 25.000 y 40.000 euros, bonificación anual de 2.500 euros (227,27 euros al mes);
  • ISEE superior a 40.000 euros, bonificación anual de 1.500 euros (136,36 euros al mes).

Si el niño asiste al jardín de infancia durante menos de 11 meses, recibirá la asignación mensual solo por el número de meses que realmente haya utilizado el servicio.

Cómo solicitar el bono nido 2020

Para obtener el bono de guardería es necesario indicar todos los datos del niño y adjuntar a la solicitud los recibos de pago de las cuotas ya pagadas en el momento de la presentación de la solicitud. Posteriormente también deberán presentarse los demás comprobantes de pagos realizados a la guardería (antes del 31 de diciembre del año por el que se hace la solicitud y separados mes a mes).

En cuanto al bono bebé, la solicitud se puede presentar de 3 formas:

  • de forma independiente en línea en el sitio web de INPS, utilizando el PIN de INPS o SPID o la tarjeta inteligente CNS
  • por teléfono a través del centro de contacto al 803.164 (gratis desde el teléfono fijo) o al 06.164.164 desde el móvil
  • a través de CAF o mecenazgos

También en este caso es imprescindible tener actualizado el ISEE y adjuntar el formulario SR163 para la certificación de la cuenta corriente en la que se recibirá el bono.

Fuente: Ley de Presupuesto 2020

Entradas Populares