Tabla de contenido

Un muerto y 11 heridos. Este es el balance parcial del violento terremoto de magnitud 8,2 que azotó ayer a Perú. El terremoto se sintió en toda América del Sur. Calles y casas colapsadas, pero también hospitales destruidos y cientos de evacuados.

Aún es pronto para comprender la magnitud de los daños, pero es un gran desastre. El sismo tuvo lugar ayer a las 9:41 hora italiana (2:41 hora local) a una profundidad de 134 km según informes del INGV.

El Centro Nacional de Operaciones de Emergencia en Perú ha informado de la muerte de un hombre de 48 años de la región de Cajamarca en el corazón de la Amazonía peruana. Otras 11 personas resultan heridas, pero se espera que aumente el número.

Cientos de daños a edificios con derrumbes en 5 escuelas, 2 templos y 4 centros de salud. También colapsaron dos hospitales. Entre las ciudades más afectadas se encuentra Yurimaguas. El terremoto también se sintió en Lima, Caracas en Venezuela y Quito, Ecuador.

El presidente peruano Martín Vizcarra se trasladó a las zonas más afectadas por el terremoto.

“Ya tenemos reportes de heridos, casas golpeadas, carreteras colapsadas e incluso un puente que conecta Yurimaguas con Tarapoto colapsó”, dijo Vizcarra. “Es un terremoto que afecta a toda la selva peruana. Estamos coordinando para establecer un puente aéreo para el transporte de personas que tienen una emergencia ”, dijo el presidente.

El Ministerio del Interior del país tuiteó fotos de casas dañadas en la región norte del Amazonas y agregó que la policía está en el lugar para proteger las áreas afectadas.

#Yurimaguas Agentes de la @PoliciaPeru se encuentran patrollando las calles para calmar a la población y recibir información sobre derrumbes de viviendas debido al fuerte sismo. No hay información de víctimas hasta el tiempo. pic.twitter.com/kJ0GXxERe6

- Mininter Perú (@MininterPeru) 26 de mayo de 2021

Aquí otras imágenes y videos:

Fuerza Chachapoyas Tarapoto, Yurimaguas Moyobamba - Iquitos Loreto # Yurimaguas # Tarapoto # Moyobamba # Iquitos # Chachapoyas # Perú pic.twitter.com/cxtAlHq3Ih

- Perou Turismo (@PerouTurismo) 26 de mayo de 2021

Terremoto de magnitud 8 golpea centro-norte # Perú # Terremoto #Yurimaguas #Lagunashttps: //t.co/99xiZO3IPx pic.twitter.com/153TZOApf8

- World News Network (@worldnewsdotcom) 26 de mayo de 2021

Esto es #Yurimaguas en la región de Loreto en Perú después del fuerte terremoto M8,0. Fue compartido por bomberos. # temblorpic.twitter.com / LdHL3edzWS

- Benjamin Alvarez (@ BenjAlvarez1) 26 de mayo de 2021

Imágenes del terremoto en la Amazonia peruana # Yurimaguas y #Iquitos @Sismos_Peru_IGP @RPPNoticias pic.twitter.com/O3textrUsY

- LEONEL BARRIENTOS (@ LEONELBARRIENT8) 26 de mayo de 2021

Las primeras imágenes desde #Yurimaguas pic.twitter.com/9VTDaaEI7g

- Luis Enrique L Ch (@LuisLCh) 26 de mayo de 2021

Nos llegan primeras imágenes del seismo en #Yurimaguas, el alcalde de la ciudad busca el epicentro del terremoto de 7.5 en #Loreto. Casas derrumbadas y vías bloqueadas. Vía @spaciolibre @clanseros.
Atentos a las réplicas !! pic.twitter.com/XqZ3MbzAZh

- Bestias Al Volante (@BestiasAlVolant) 26 de mayo de 2021

El Perú está ubicado sobre el llamado Anillo de Fuego, un arco de fallas que rodea la cuenca del Pacífico y está sujeto a frecuentes terremotos y erupciones volcánicas. El país sudamericano registra unos 200 terremotos al año, la mayoría de los cuales pasan desapercibidos, lamentablemente no los de ayer.

Aunque el 26 de mayo fue el terremoto más violento que golpeó a Perú en los últimos 12 años, en enero de 2021 un terremoto de magnitud 7.1 sacudió el sur de Perú, matando a 2 personas y 65 heridas.

En agosto de 2007, otro terremoto con una magnitud igual a la de ayer sacudió un área no muy lejos de la capital peruana de Lima, matando a unas 514 personas.

Aunque más pequeño, hoy a las 9.58 am hora italiana, un terremoto de magnitud 3.8 sacudió Calabria, con epicentro en el interior, en San Pietro di Caridà. El impacto se sintió claramente en toda la región, incluso hasta Messina. Afortunadamente, no hay daño a las personas ni a las cosas.

Francesca Mancuso

Foto: Twitter

Entradas Populares