Tabla de contenido

No solo bostezar, la pereza también es contagiosa. Si te consideras incansable, ambicioso y trabajador, pero estás rodeado de personas que tienden a ser un poco más perezosas, es posible que también estés tomando un mal camino.

Esto fue descubierto por un nuevo estudio publicado en PLOS Computational Biology por el Instituto Nacional Francés de Salud e Investigación Médica (INSERM).

El comportamiento de otras personas puede influir en rasgos como la pereza, la impaciencia y la prudencia .

Los autores pidieron a 56 personas que tomaran decisiones basadas en escenarios que implican riesgos, retrasos o esfuerzos por realizar . Luego pidieron predecir cómo otros habían respondido las mismas preguntas.

Después de ver las respuestas de los otros participantes (que en realidad eran algoritmos informáticos, desconocidos para los voluntarios reales), se les pidió que tomaran un segundo conjunto de decisiones.

Lee también: Cómo combatir la pereza en 1 minuto con este método japonés

¿Resultado? Los participantes cambiaron sus respuestas basándose en las tomadas por otros.

Estos cambios de actitud subconsciente pueden estar entre los muchos factores que contribuyen a la alineación natural de los comportamientos colectivos, un fenómeno humano conocido como mentalidad de manada.

Ahora se necesitarán más investigaciones, y los resultados no deben desanimarnos de pasar tiempo con ciertos tipos de personas, como los perezosos. Pero el autor, Jean Daunizeau, explicó que no estaría de más rodearnos de personas cuyos rasgos y actitudes admiramos, ser influenciados positivamente por ellos.

Roberta Ragni

Entradas Populares